15 sept. 2025

“Wakolda”, el filme sobre Mengele en Argentina, elegido precandidato al Óscar

Buenos Aires, 27 sep (EFE).- “Wakolda”, la película argentina dirigida por Lucía Puenzo sobre el paso del médico alemán Josef Mengele por el país suramericano, fue seleccionada hoy por la Academia de Cine argentina para competir por la nominación al premio Óscar como mejor película extranjera.

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película "Wakolda" en el Festival de Cine de Cannes, en F

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película “Wakolda” en el Festival de Cine de Cannes, en F

El tercer largometraje de Puenzo, basado en un libro homónimo de la directora, logró el 50,43 % de los votos de los 118 integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Según informó la Academia, “Wakolda” obtuvo más del 50 por ciento de votos y superó a “Metegol”, de Juan José Campanella, y “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Godfrid, que respectivamente lograron el 35,75 y 34,78 por ciento de los votos.

“Estamos muy felices por la película, está entrando en su segunda semana en cartel. Esperamos que esto ayude a que más gente la vea”, dijo Lucía Puenzo al canal de noticias local C5N tras anunciarse la decisión de la Academia.

La historia, que entremezcla ficción y realidad, trata sobre el tiempo que estuvo el médico nazi Josef Mengele en Argentina y su intento por experimentar con la hija de un matrimonio local.

“Es la historia de una familia que se encuentra con este hombre y de a poco se van dando cuenta de quién es. Todo contado a través de los ojos de una adolescente”, explicó la directora.

La uruguaya Natalia Oreiro y el argentino Diego Peretti encarnan al matrimonio, la argentina Florencia Bado a la hija de ellos y el español Àlex Brendemühl a Mengele.

El filme de la hija de Luis Puenzo (que ganó un Oscar en 1986 con la argentina “La historia oficial”) tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cannes, está actualmente en cartelera en Argentina y acaba de ser elogiada en San Sebastián.

La película también arrasó en el Festival Unasur Cine, llevándose los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Actriz Revelación y ganó el Premio del Público en el Festival de San Petersburgo.

La película se va a estrenar en otros veinte países en lo que resta de este año y en los primeros días de enero próximo se va a saber si fue seleccionada efectivamente para competir por el Oscar.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.