16 sept. 2025

“Wakolda”, el filme sobre Mengele en Argentina, elegido precandidato al Óscar

Buenos Aires, 27 sep (EFE).- “Wakolda”, la película argentina dirigida por Lucía Puenzo sobre el paso del médico alemán Josef Mengele por el país suramericano, fue seleccionada hoy por la Academia de Cine argentina para competir por la nominación al premio Óscar como mejor película extranjera.

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película "Wakolda" en el Festival de Cine de Cannes, en F

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película “Wakolda” en el Festival de Cine de Cannes, en F

El tercer largometraje de Puenzo, basado en un libro homónimo de la directora, logró el 50,43 % de los votos de los 118 integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Según informó la Academia, “Wakolda” obtuvo más del 50 por ciento de votos y superó a “Metegol”, de Juan José Campanella, y “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Godfrid, que respectivamente lograron el 35,75 y 34,78 por ciento de los votos.

“Estamos muy felices por la película, está entrando en su segunda semana en cartel. Esperamos que esto ayude a que más gente la vea”, dijo Lucía Puenzo al canal de noticias local C5N tras anunciarse la decisión de la Academia.

La historia, que entremezcla ficción y realidad, trata sobre el tiempo que estuvo el médico nazi Josef Mengele en Argentina y su intento por experimentar con la hija de un matrimonio local.

“Es la historia de una familia que se encuentra con este hombre y de a poco se van dando cuenta de quién es. Todo contado a través de los ojos de una adolescente”, explicó la directora.

La uruguaya Natalia Oreiro y el argentino Diego Peretti encarnan al matrimonio, la argentina Florencia Bado a la hija de ellos y el español Àlex Brendemühl a Mengele.

El filme de la hija de Luis Puenzo (que ganó un Oscar en 1986 con la argentina “La historia oficial”) tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cannes, está actualmente en cartelera en Argentina y acaba de ser elogiada en San Sebastián.

La película también arrasó en el Festival Unasur Cine, llevándose los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Actriz Revelación y ganó el Premio del Público en el Festival de San Petersburgo.

La película se va a estrenar en otros veinte países en lo que resta de este año y en los primeros días de enero próximo se va a saber si fue seleccionada efectivamente para competir por el Oscar.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.