28 ago. 2025

Wagner recomienda urnas electrónicas para evitar fraude

Para el senador Luis Alberto Wagner, la implementación de urnas electrónicas es una solución ante los posibles fraudes electorales. Reconoció que es necesario un cambio en el sistema utilizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner manifestó que el factor humano está muy corrompido, por lo que es difícil conseguir autoridades de mesa de votación confiables.

“Hay que volver a las urnas electrónicas para mejorar el control. Estamos de acuerdo con el comunicado de que el sistema electoral se tiene que rever”, acotó el legislador.

Indicó que lo único que piden desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es corroborar si los resultados de las actas corresponden a los arrojados por el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Cuando este proceso se concluya, dijo que respetarán los datos divulgados.

Desde la Alianza Ganar, liderada por el ex candidato Efraín Alegre sostienen que hubo fraude electoral durante los comicios del pasado domingo.


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó a la Alianza Ganar con 1.205.310 votos contra 1.109.309, según datos del sistema de TREP.

Lea más: Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

Por otra parte, Carlos María Ljubetic, ex asesor del TSJE calificó de inadecuada la denuncia de fraude electoral realizada por la oposición.

Ljubetic consideró necesario un cambio dentro del sistema electoral, sobre todo en la conformación de las mesas de votación.


Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.