26 jul. 2025

Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aseguró que no se controlan las cargas de las actas en el sistema informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner sostuvo que cuestionan la “imposibilidad de un control efectivo de las actas que llegaron del interior”. “La carga que se hace tiene que ser controlada por los apoderados de los diferentes movimientos”, agregó, según informó el periodista Róber Irrazábal.

El legislador, que en el período 2018-2023 ya no estará en el Senado, explicó que para la carga de datos en el sistema informático debe darse en presencia de las agrupaciones políticas.

Para Wagner, nadie controla la carga y, por ende, “se puede cargar cualquier cosa”. Además, cuestionó que la ministra María Elena Wapenka haya dicho que presenten la protesta. “Nunca prosperó la protesta”, expresó Wagner al respecto.

Por su parte, el director de Informática del TJSE, Fausto Von Streber, aseguró que “el sistema está ahí y se puede ver”. Además, indicó que se puede pedir un resumen de las actas a los magistrados para poder controlar.

Para este miércoles hay otra convocatoria frente al TJSE para manifestarse por denuncias presentadas por diferentes nucleaciones políticas sobre un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo. Durante el martes hubo una manifestación de miles de personas frente al edificio.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.