24 jul. 2025

Wagner asegura que no se puede controlar la carga de datos

El senador Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aseguró que no se controlan las cargas de las actas en el sistema informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Wagner.jpeg

El senador liberal Luis Alberto Wagner.

Foto: Dardo Ramírez.

Wagner sostuvo que cuestionan la “imposibilidad de un control efectivo de las actas que llegaron del interior”. “La carga que se hace tiene que ser controlada por los apoderados de los diferentes movimientos”, agregó, según informó el periodista Róber Irrazábal.

El legislador, que en el período 2018-2023 ya no estará en el Senado, explicó que para la carga de datos en el sistema informático debe darse en presencia de las agrupaciones políticas.

Para Wagner, nadie controla la carga y, por ende, “se puede cargar cualquier cosa”. Además, cuestionó que la ministra María Elena Wapenka haya dicho que presenten la protesta. “Nunca prosperó la protesta”, expresó Wagner al respecto.

Por su parte, el director de Informática del TJSE, Fausto Von Streber, aseguró que “el sistema está ahí y se puede ver”. Además, indicó que se puede pedir un resumen de las actas a los magistrados para poder controlar.

Para este miércoles hay otra convocatoria frente al TJSE para manifestarse por denuncias presentadas por diferentes nucleaciones políticas sobre un supuesto fraude en las elecciones generales del domingo. Durante el martes hubo una manifestación de miles de personas frente al edificio.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.