09 ago. 2025

Vuelven a presentar proyecto para controlar a tabacaleras y clubes

El diputado Édgar Acosta, por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó este jueves en la Cámara de Diputados el proyecto para “modificar leyes que previenen y reprimen los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”.

Edgar Acosta.jpg

El diputado Édgar Acosta volvió a presentar una propuesta legislativa para incluir al fútbol y a las tabacaleras como sujetos obligados para el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Foto: Gentileza.

El diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), volvió a presentar una propuesta legislativa para incluir a clubes de fútbol y a las tabacaleras como sujetos obligados para el control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Acosta presentó el proyecto de ley “Que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”, modificada por la Ley 3786/09 y la Ley 6797/21".

“Presenté el proyecto para modificar leyes, que previenen y reprimen los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes. Tabacaleras y clubes deben ser sujetos obligados de Seprelad. Ojalá entiendan la importancia de un mejor control del dinero que circula en el país”, expresó en su red social Twitter.

https://twitter.com/EdgarAcostaDip/status/1527311595474685953

La iniciativa tiene gran resistencia de Honor Colorado, que impidió en agosto del 2021 la inclusión del deporte y las empresas del tabaco para el control del lavado, teniendo en cuenta el interés del empresario Horacio Cartes en ambos rubros.

Colorados con algunos liberales lograron 47 votos, con lo que se sancionó el proyecto de ley, generado en el Senado, pero en la versión de la Cámara de Diputados, que excluye a estos dos sectores, dejando solo al de servicios activos y virtuales.

Nota relacionada: Acosta insistirá en ley de control de fútbol y tabacaleras por la Seprelad

Acosta había manifestado que hará el tercer intento dentro de dos periodos legislativos. Esto, teniendo en cuenta el último hecho con sello del crimen organizado, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, la semana pasada.

El legislador dijo que “los mafiosos han copado las instituciones y están administrándolas, no hay que negar que existen en el Poder Legislativo, en el Judicial y seguramente en el Poder Ejecutivo. Debilitan las instituciones intencionalmente para poder manejar a la República, y debemos enfrentar a la mafia mirándole a los ojos con valentía y con proyectos”.

Le puede interesar: Cartistas evitan que tabacaleras y clubes sean controlados en lavado

Manifestó que cuando ve que “candidatos dan dinero exorbitante para su candidatura apoyando cargos legislativos para llegar a su objetivo, nos tiene que llamar la atención y tenemos que denunciar, no importa si es un correligionario”.

Acosta recalcó que Seprelad debe controlar todos los sectores y asegurarse de que el origen del dinero es lícito, para evitar el lavado de activos. “¿Por qué yo me molestaría si le pago a un jugador con mi dinero lícito? No es contra tabacaleras ni el deporte, sino por la transparencia y trazabilidad”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.