24 may. 2025

Vuelven los talleres literarios con la escritora Irina Ráfols

La destacada profesora y escritora uruguaya Irina Ráfols impartirá clases los días lunes en forma virtual y los martes de manera presencial en el Centro Cultura Paraguayo-Americano (CCPA).

Destacada. Irina Ráfols, escritora uruguaya, es docente de literatura y castellano.

Destacada. Irina Ráfols, escritora uruguaya, es docente de Literatura y Castellano. Foto: Archivo.

El Taller Literario del CCPA volverá a abrir sus puertas en mayo para las clases presenciales con la escritora uruguaya Irina Ráfols, quien ofrecerá en las capacitaciones herramientas para escribir cuentos, novelas, poesías y otros géneros de la literatura.

Las clases se impartirán los días lunes en forma virtual, a través de Zoom, de 19:00 a 20:30, y los martes, en la sede central del Centro Cultural Paraguayo-Americano, ubicado sobre la avenida España entre Estados Unidos y Brasil, de 18:00 a 20:00.

Los talleres tendrán una duración total de tres meses, será con certificación y habrá descuentos para los alumnos de la casa de estudios.

Lea también: Irina Ráfols: “Escribir es una forma sentenciada de vivir”

El objetivo del taller es brindar orientaciones y evaluaciones de prácticas de escritura, así como conocimientos para pulir el lenguaje, producir diferentes tipos de textos creativos y desarrollar métodos para lograr historias atractivas y emocionantes.

Será un ambiente ideal para disfrutar de la lectura, comentar y compartir con otros, de una manera dinámica y entretenida.

Para más detalles, se habilitó el número de teléfono celular (0986) 242-204.

Más detalles: “La gran debilidad de la gente es no poder interpretar lo que lee”

Irina Ráfols recibió el Premio Literario Roque Gaona en el 2013 por la obra El hombre víbora. La escritora nació en Montevideo y lleva varios años radicada en el país. Es profesora de Castellano y Literatura.

Anteriormente, publicó el libro de cuentos Esperando en un café; también incursionó en la poesía con Desde el insomnio y lleva tres novelas escritas, Abulio, el inútil y Alcaesto, además de El hombre víbora, editados y presentados en Asunción. En el 2015 publicó el libro Cuadros parlantes.

Integró la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA). Es licenciada en Letras, profesora de Castellano y Literatura. Actualmente, está a cargo del Taller Literario del CCPA.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.