05 oct. 2025

Vuelve el mercado navideño a la italiana en la Plaza Italia

La tradicional Plaza Italia se convertirá el próximo sábado 3 de diciembre, en un Mercatino di Natale, una feria de tradiciones y productos gastronómicos navideños, organizada por la Sociedad Dante Alighieri y la Cámara de Comercio Ítalo-Paraguaya, con el apoyo de la Embajada de Italia.

Italia.jpg

La feria será en la Plaza Italia, ubicada en Avda. Ygatimí y 14 de Mayo; se iniciará a las 17:00 y seguirá hasta las 22:00.

Foto: asuncion.italiani.it.

Este año vuelve por tercera vez el Mercatino di Natale, una actividad para que el público pueda acceder a delicias gastronómicas italianas.

La feria será en la Plaza Italia, ubicada en avenida Ygatimí y 14 de Mayo, se iniciará a las 17:00 y seguirá hasta las 22:00. En el Mercatino di Natale, que estará decorado como las ferias callejeras italianas en esta época del año, los asuncenos podrán saborear comidas típicas que no siempre se encuentran en los restaurantes, porque las recetas son herencias familiares.

Viviana Ruggero, presidenta de la Sociedad Dante Alighieri, dijo que buscan recrear “la atmósfera de un auténtico mercadito italiano navideño en Asunción”, donde se podrán saborear platos típicos italianos, como lasagna, arancini siciliani, gnocchi, pizza, panini con salsiccia y tiramisú, entre otros, y comprar productos, como vinos, cuadros y artesanía; todo eso, acompañado por música italiana y navideña y otros números artísticos.

El mercado navideño cierra una semana de actividades conocida como la Semana de la Cocina Italiana, que se celebra en simultáneo en 100 países durante la última semana de noviembre, para promover las tradiciones culinarias, gastronómicas y vinícolas, como signos distintivos de la identidad y cultura italiana.

En nuestro país, el evento es organizado desde hace seis años por la Embajada de Italia.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.