14 may. 2025

Vuelve el ciclo musical Sinfonía Divertida en los barrios de Asunción

Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.

Este martes 13 de mayo, desde las 20:00, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), inicia su tradicional ciclo de conciertos en los Barrios: Sinfonía Divertida.

La cita será en la parroquia de la Santa Cruz (Crucecita), avenida Carlos Antonio López esquina De las Llanas (Sajonia). El acceso será libre y gratuito.

OSCA 2.jpg

Una de las presentaciones de la Osca, en el presente ciclo.

Foto: Gentileza.

En la ocasión, la OSCA estará dirigida por los maestros José Miguel Echeverría y Diego Argüello.

Participan como solistas Fabio Ortiz (flauta), Marcos Lucena (arpa paraguaya) y Hugo Valenzuela (canto).

Este año la OSCA ofrecerá un programa que atravesará por momentos didácticos, conociendo los diferentes instrumentos de una orquesta sinfónica.

472472374_2373578089645477_5970371985377728835_n.webp

Marcos Lucena.

Foto: Internet.

Se resaltará cada sección instrumental en distintas obras (cuerdas, vientos, percusión); trabajos con arpa paraguaya y a cargo de destacados compositores nacionales.

Este año, el ciclo presenta la innovación que cada concierto variará de solistas y directores, y se dará realce a instrumentos poco habituales en esa labor como el contrabajo, la flauta piccolo, el corno francés, entre otros.

Además, se sumará el arpa paraguaya de Marcos Lucena y la vibrante voz de Hugo Valenzuela.

Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, la Sociedad Filarmónica de Asunción, con los auspicios de la Fundación Itaú y Petrobras.

Más contenido de esta sección
La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó este domingo con su primer Óscar, a mejor actriz de reparto, por su interpretación como la abogada Rita Mora Castro en el narcomusical Emilia Pérez.
Las estrellas comenzaron a desfilar este domingo por la alfombra roja de la 97ª edición de los premios Oscar que se celebra en el corazón de Hollywood, con lo que promete ser una final de suspenso entre Anora y Cónclave para llevarse el más preciado trofeo de la industria.
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.
En una amena charla con Última Hora, la consagrada cantante guaraní Aye Alfonso comentó sentirse feliz por ser la encargada de abrir el concierto de Marco Antonio Solís este sábado y adelantó que su repertorio será variado, como también muy diferente a lo que viene haciendo.