05 ago. 2025

Aplausos para las primeras jornadas de El Folclore Nos Une en Paraguay

La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.

Con gran afluencia de público tuvo lugar este viernes 28 de febrero la primera jornada de la cuarta edición del Festival Internacional El Folclore Nos Une, organizado por el elenco Folclórico Mundialista Origen Guaraní de la docente Lizza Jara.

La cita se dio en la Recova del shopping Mariano Roque Alonso, con participación de varios elencos, entre ellos el anfitrión, dirigido por Lizza Jara, y las parejas invitadas especiales, desde Argentina, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre y de Paraguay la dupla nacional de la polca 2025: Paola Cañete y Marcos Acosta.

Fueron parte del espectáculo por Paraguay, el elenco infanto juvenil Origen Guaraní - Academia de Danzas Lizza Jara, Elenco Folclórico Jeroky Syry, Pareja Nacional de la Polca 2024/2025 - Marcos Acosta y Paola Cañete, Elenco Juvenil de la Esc. Municipal de Danza de Mariano Roque Alonso de la profesora Lic. Mónica Brizuela.

En representación de Chile, bailó el grupo Paraguay Ñe’e y por Argentina, la Pareja Nacional del Chamamé 2025 - Marcelo Aguirre y Erika Aguirre.

Cerró la jornada el Elenco Folclórico Origen Guaraní, organizador del festival, con Estampas de mi tierra Guaraní.

958cd71d-b680-4b9a-8b99-221aaa25533d.jpeg

Foto: Marisol Ramírez ÚH

Este sábado 1 de marzo, de 10:00 a 13:30, tuvo lugar un conversatorio y taller para bailarines e interesados en el folclore, en uno de los salones del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños (Trinidad).

a6f66da1-9eb7-40a7-9e6b-730b76fcb79f.jpeg

En el shopping Mariano. Bailarinas del elenco anfitrión por Paraguay, Origen Guaraní.

Foto: Marisol Ramírez ÚH.

Por Paraguay, la charla estuvo a cargo del licenciado Germán Escobar con el tema Cuerpo en movimiento, elementos del folclore proyectados en la escena y por Argentina, tuvieron la palabra los integrantes de la dupla nacional del chamamé 2025, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre, con el tema Chamamé, tradición y evolución.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 15.05.55.jpeg

Pareja nacional del chamamé, Erika Belén Aguirre y Marcelo Isaac Aguirre.

Foto: Gentileza.

“Estamos muy honrados de venir a representar a Corrientes, Argentina, en este importante espacio para bailarines. La importancia de este tipo de jornadas reside en que nos nutre, nos enriquece”, comentó a ÚH Erika Aguirre.

El taller de chamamé que estuvo a cargo de la pareja ganadora de Argentina, Dupla nacional del Chamamé 2025, incluyó teoría y práctica, brindando a los concurrentes las bases del género de danza popular argentino de origen en el nordeste de ese país.

“Vamos a tener contacto con colegas de Chile, además de Paraguay, y queremos que en próximas ocasiones se pueda contar con más colegas de otros países, para ganar más experiencias, y compartir nuestros conocimientos, nuestras danzas, nuestro folclore”, añadió Erika.

Para Aguirre, este tipo de festivales son muy importantes para los bailarines y público en general, “nos ayuda a crecer, nos brinda un poco de cada participante internacional, nos llevamos nosotros un poco de Paraguay, de Bolivia, de Chile a nuestro país”, añadió.

WhatsApp Image 2025-03-01 at 15.10.49.jpeg

Momento del conversatorio en el Centro Cultural y Memorial 1A: Ycuá Bolaños.

Foto: Marisol Ramírez ÚH.

Acerca del taller teórico, Erika Aguirre rescató: “es muy importante la investigación. Se habló mucho sobre la investigación que hoy en día a los bailarines nos enriquece y nos hace valorar nuestro trabajo. Al bajar del escenario la gente se acerca y nos pregunta, ¿por qué nos vestimos así?, ¿por qué esos pasos? Y esa investigación nos respalda”.

“Necesitamos leer, investigar asesorarnos sobre las danzas de nuestros países, sobre nuestra historia”, agregó.

30b054c0-7c36-4c74-85dc-05db5327c67d.jpeg

Momento del taller de chamamé a cargo de la pareja de argentinos Erika y Marcelo Aguirre.

Foto: Gentileza

También este sábado 1 de marzo, pero a las 20:30, tendrá lugar la X Edición de la Peña Folclórica de Origen Guaraní en Javier Cancha (Coronel Juan Porta O’Higgins casi Armando D. Espinoza, Loma Pytã, barrio San Blas. Entrada G. 30.000.

En tanto que la gala de cierre del festival será este domingo 2 de marzo, en el emblemático Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile), desde las 19:00. Entrada G. 35.000, en puerta ó reservando al (0961) 920-375.

Entre los grupos nacionales se suman Reminiscencia, Angatupyry, Paraguay Rekove, Los taita del Chamamé, Pasión y Arte.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.