13 ago. 2025

Vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos se reanudan desde enero

La Embajada de los Estados Unidos de América informó que los vuelos directos entre Paraguay y el país norteamericano se reanudarán desde el mes de enero, luego de cuatro años. Aseguró que esto tendrá un impacto económico positivo para nuestro país.

avión.jpg

Los vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos se reanudarán desde el mes de enero del 2021.

Foto: Gentileza

Desde la Embajada de los Estados Unidos señalaron que la reanudación de los vuelos directos con Paraguay es el resultado de una evaluación de las medidas de seguridad aeroportuarias en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, realizada en el mes de noviembre de este año por el Departamento de Seguridad Nacional para la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Lea más: Anuncian conexión directa entre Asunción y Miami desde enero del 2021

De igual manera, detallaron que el equipo de especialistas en seguridad de transporte de la TSA visitó el Aeropuerto Silvio Pettirossi entre el 17 y el 19 del mes pasado, para evaluar la situación de seguridad.

Embed

“Con base en la evaluación, la TSA concluyó que las medidas de seguridad de la aviación empleadas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción fueron suficientes para apoyar el inicio de vuelos directos a los Estados Unidos y sus territorios, desde Paraguay. En efecto, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha autorizado provisionalmente a Eastern Airlines a comenzar a operar vuelos directos desde Asunción a Miami, a partir de enero”, remarcaron.

Entérese más: Eastern vuelve a unir Miami y Asunción en forma directa

En ese sentido, indicaron que Paraguay es el primer país del mundo que la TSA seleccionó para la evaluación, desde el inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Nos enorgullece anunciar que luego de un arduo trabajo y coordinación con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, la Administración de Seguridad en el Transporte aprobó el restablecimiento de vuelos directos entre el Paraguay y los Estados Unidos de América, por primera vez desde 2016”, dijo Joseph Salazar, encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Paraguay.

También mencionó que se trata de un gran logro para Paraguay y los Estados Unidos y que la reanudación de vuelos tendrá un impacto económico positivo para Paraguay y promoverá los compromisos asumidos para aumentar el comercio bilateral, de acuerdo a la conversado en la reunión de diciembre del 2019 entre los presidentes Donald Trump y Mario Abdo Benítez.

Paraguay había perdido la conexión con Estados Unidos cuando American Airlines abandonó sus servicios non-stop de Miami a Asunción. La duración de los vuelos sin escalas entre Asunción y Miami es de alrededor de siete horas y media.

Más contenido de esta sección
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.