23 ago. 2025

Voto Accesible: Escuelas poco inclusivas quedaron expuestas

Observadores de la Fundación Saraki recorrieron varias instituciones educativas que este domingo fueron locales de votación en todo el país. Lo que más quedó en evidencia es la falta de construcciones inclusivas en las escuelas y colegios.

voto accesible

Varias personas llegaron a los locales de votación en sillas de ruedas. Foto: Gentileza.

En los informes que se elevarán tras la observación en los locales de votación se destacará la realidad arquitectónica de las escuelas y colegios.

“Muchos no tienen rampas en las entradas pero sí dentro de las instalaciones, o viceversa”, comentó Édgar Gayoso, asesor de Inclusión de la Fundación Saraki, quien agregó que el nivel de participación fue bastante bueno, pero criticó las malas instalaciones de las instituciones educativas.

También controlaron que en las mesas se respete la prioridad para personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y padres o madres con niños en brazos.

“No es bueno que la gente ayude, si hablamos de inclusión, sería bueno que todas sean personas autónomas e independientes”, dijo respecto a la ayuda que recibieron varias personas con discapacidad y de la tercera edad dentro de los locales de votación.

Las personas con discapacidad visual pudieron elegir si votar por el sistema braille o con el acompañamiento de una persona de su confianza en el cuarto oscuro.

Gayoso anunció que el informe oficial de la observación lo darán a conocer en la página web de la Fundación Saraki en la noche de este domingo.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.