31 jul. 2025

Voluntarios se movilizan tras recorte de fondos para ollas populares

Un grupo de voluntarios que organizan ollas populares se manifiesta este jueves en el Bañado Norte, contra el recorte de recursos establecido por el Congreso Nacional.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Los pobladores del Bañado Norte y otras zonas ribereñas expresaron su indignación por el recorte de fondos para las ollas populares, que permitieron la alimentación de miles de familias durante la pandemia.

Tomasa Torres, una de las voluntarias, lamentó que las autoridades hayan decidido recortar los fondos de las ollas populares, sin pensar en la alimentación de miles de personas.

“Estamos mal, la situación se agravó cuando nos enteramos que el Senado rechazó el dinero para nuestros insumos. Nos sentimos indignados. En estos momentos, estamos en cero. Siempre hay para los grandes empresarios”, dijo en comunicación con NPY.

Le puede interesar: SEN pedirá a Diputados mantener fondos para ollas populares

La voluntaria recordó que las ollas populares están realizando el trabajo de asistencia social que el Gobierno debería llevar adelante.

“El dinero se irá al bolsillo de los políticos. Necesitamos del dinero urgente. Cada vez hay más necesidades, los recicladores no tienen qué recoger. Van a empezar las clases y los niños no pueden aprender sin haber desayunado”, dijo la mujer.

La movilización se da tras la sanción del proyecto de ley de consolidación económica y contención social este miércoles, que excluye a docentes y enfermeros de la prohibición de aumentos y recorta los fondos para ollas populares.

Relacionado: Sancionan ley que admite aumento a docentes y recorta fondos de ollas populares

La nueva normativa recorta de USD 5 millones a USD 1 millón los fondos establecidos para las ollas populares que se realizan en distintos puntos del país.

Pobladores del Bañado Sur de Asunción y organizaciones del Departamento Central realizaron varias manifestaciones en estos dos últimos meses exigiendo que el Gobierno siga abasteciendo de insumos a las ollas populares, ante la necesidad que todavía atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.