13 may. 2025

Voluntarios se movilizan tras recorte de fondos para ollas populares

Un grupo de voluntarios que organizan ollas populares se manifiesta este jueves en el Bañado Norte, contra el recorte de recursos establecido por el Congreso Nacional.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Los pobladores del Bañado Norte y otras zonas ribereñas expresaron su indignación por el recorte de fondos para las ollas populares, que permitieron la alimentación de miles de familias durante la pandemia.

Tomasa Torres, una de las voluntarias, lamentó que las autoridades hayan decidido recortar los fondos de las ollas populares, sin pensar en la alimentación de miles de personas.

“Estamos mal, la situación se agravó cuando nos enteramos que el Senado rechazó el dinero para nuestros insumos. Nos sentimos indignados. En estos momentos, estamos en cero. Siempre hay para los grandes empresarios”, dijo en comunicación con NPY.

Le puede interesar: SEN pedirá a Diputados mantener fondos para ollas populares

La voluntaria recordó que las ollas populares están realizando el trabajo de asistencia social que el Gobierno debería llevar adelante.

“El dinero se irá al bolsillo de los políticos. Necesitamos del dinero urgente. Cada vez hay más necesidades, los recicladores no tienen qué recoger. Van a empezar las clases y los niños no pueden aprender sin haber desayunado”, dijo la mujer.

La movilización se da tras la sanción del proyecto de ley de consolidación económica y contención social este miércoles, que excluye a docentes y enfermeros de la prohibición de aumentos y recorta los fondos para ollas populares.

Relacionado: Sancionan ley que admite aumento a docentes y recorta fondos de ollas populares

La nueva normativa recorta de USD 5 millones a USD 1 millón los fondos establecidos para las ollas populares que se realizan en distintos puntos del país.

Pobladores del Bañado Sur de Asunción y organizaciones del Departamento Central realizaron varias manifestaciones en estos dos últimos meses exigiendo que el Gobierno siga abasteciendo de insumos a las ollas populares, ante la necesidad que todavía atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.