01 nov. 2025

Se acabó el plazo: La Patrulla Caminera aplicará multas por habilitación vencida

Desde este viernes 1 de agosto, la Patrulla Caminera comenzará a multar a los conductores que circulen con la habilitación vehicular vencida. Tras finalizar el plazo de prórroga otorgado hasta este jueves 31 de julio, los controles se intensificarán en todo el país.

patrulla caminera.jpeg

Los controles de la habilitación se realizarán en todo el país.

Foto: Gentileza.

La sanción será de G. 557.510, equivalente a cinco jornales mínimos, y se aplicará tanto a vehículos como a motocicletas.

Al momento de renovar, los contribuyentes reciben un sticker correspondiente al año 2025 y un carnet que deberá ser presentado en los controles. En caso de extravío, es posible gestionar un duplicado o utilizar la versión digital disponible a través del Portal Paraguay.

Desde la Patrulla Caminera instan a los conductores a verificar sus documentos antes de salir a las rutas, ya que los operativos de control se desarrollarán en distintos puntos del país de manera simultánea. Advierten que no se aceptarán excusas por desconocimiento o falta de tiempo, considerando que hubo una prórroga previa para facilitar la regularización.

Lea más: Últimos días para renovar la habilitación vehicular a nivel país

Además, recuerdan que no portar la documentación al día implicará una infracción y llaman a los conductores a ponerse al día para evitar inconvenientes. Cualquier modificación sobre nuevas prórrogas será comunicada oficialmente por los canales de la institución.

Finalmente, no descartan una prórroga en atención a que varios municipios alegaron no contar con insumos para la elaboración de los carnets. Instan a estar pendientes a las redes sociales de la institución.

En cada una de las direcciones de tránsito de varias Comunas pudo notarse este 31 de julio ya a pocos conductores realizando la documentación pertinente. El mayor caudal que aún seguía sin completar el trámite acudió en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.
El gasto en obras, que alcanza G. 31.687.183.819 hasta agosto de 2025, es ínfimo en comparación con los ingresos tributarios que recibe la Municipalidad de Asunción.