09 sept. 2025

Se acabó el plazo: La Patrulla Caminera aplicará multas por habilitación vencida

Desde este viernes 1 de agosto, la Patrulla Caminera comenzará a multar a los conductores que circulen con la habilitación vehicular vencida. Tras finalizar el plazo de prórroga otorgado hasta este jueves 31 de julio, los controles se intensificarán en todo el país.

patrulla caminera.jpeg

Los controles de la habilitación se realizarán en todo el país.

Foto: Gentileza.

La sanción será de G. 557.510, equivalente a cinco jornales mínimos, y se aplicará tanto a vehículos como a motocicletas.

Al momento de renovar, los contribuyentes reciben un sticker correspondiente al año 2025 y un carnet que deberá ser presentado en los controles. En caso de extravío, es posible gestionar un duplicado o utilizar la versión digital disponible a través del Portal Paraguay.

Desde la Patrulla Caminera instan a los conductores a verificar sus documentos antes de salir a las rutas, ya que los operativos de control se desarrollarán en distintos puntos del país de manera simultánea. Advierten que no se aceptarán excusas por desconocimiento o falta de tiempo, considerando que hubo una prórroga previa para facilitar la regularización.

Lea más: Últimos días para renovar la habilitación vehicular a nivel país

Además, recuerdan que no portar la documentación al día implicará una infracción y llaman a los conductores a ponerse al día para evitar inconvenientes. Cualquier modificación sobre nuevas prórrogas será comunicada oficialmente por los canales de la institución.

Finalmente, no descartan una prórroga en atención a que varios municipios alegaron no contar con insumos para la elaboración de los carnets. Instan a estar pendientes a las redes sociales de la institución.

En cada una de las direcciones de tránsito de varias Comunas pudo notarse este 31 de julio ya a pocos conductores realizando la documentación pertinente. El mayor caudal que aún seguía sin completar el trámite acudió en las últimas semanas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) difundió un comunicado en el que señala que los hallazgos del informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción no solo ratifican sus advertencias previas, sino que además revelan una situación crítica que exige reformas urgentes.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) presentó una nota al contralor en la que denuncia el incumplimiento del plan de mejoras. Además solicita adoptar medidas adicionales de seguimiento y control para garantizar la transparencia del uso de los recursos del Fonaress.
Son 200 las becas que están disponibles para que los interesados, tanto del sector público como privado, puedan capacitarse fuera del país a través de Becal.
Existen unos 3.200 terrenos de dominio privado municipal que se encuentran en situaciones irregulares, muchos de los cuales son ocupados precariamente. Desde la Comuna asuncena, en lugar de facilitar las gestiones correspondientes para que los ocupantes regularicen sus expedientes, habrían pedido coimas de hasta G. 1.000.000 para realizar los trámites.
El Ministerio de Salud Pública informó que nueve regiones del país están con leve aumento de notificaciones de dengue, motivo por el cual es fundamental eliminar los potenciales criaderos de mosquitos.
Adelantando la campaña del Noviembre Azul, y apuntando al cuidado de la salud masculina y a la detección precoz de esta enfermedad, se habilitarán consultas gratuitas desde el lunes 15 al 26 de setiembre.