08 nov. 2025

Voluntarios con la nariz roja llevaron alegría a niños en los hospitales

Profesionales voluntarios, con atuendos de payaso y la típica nariz roja, ofrecieron una obra teatral sobre Reyes Magos y obsequios a niños internados en hospitales de distintos puntos del país.

Payasonrisa.jpg

En el marco de los Reyes Magos, los profesionales de Payasonrisa llevan su fórmula a pacientes de distintos puntos del país.

Foto: Ministerio de Salud

Tras la reciente festividad por el Día de los Reyes Magos, profesionales voluntarios de la Fundación Payasonrisa Paraguay, munidos de la típica nariz roja y simpáticos atuendos, visitaron este sábado a niños internados en distintos hospitales pediátricos distribuidos en el Departamento Central, Alto Paraná, Concepción, Pedro Juan Caballero, entre otros del interior del país.

Esto, con el fin de llevar su fórmula de alegría y apoyar emocionalmente a los pequeños pacientes, quienes presenciaron una obra teatral denominada Los Reyes Magos, además de recibir regalos.

Este fin de semana, tras el día de los Reyes Magos o fiesta de la Epifanía del Señor, la fundación llegó hasta el Hospital Regional de Luque y el Hospital Regional de Caacupé, entre otros centros hospitalarios de los departamentos mencionados.

De acuerdo con lo que señalaron desde las cuentas oficiales del Ministerio de Salud, la Fundación Payasonrisa trabaja de forma constante brindando “amor, esperanza y felicidad” a personas hospitalizadas por diversas enfermedades, así como también acompaña emocionalmente a los familiares y al personal de salud.

Puede leer también: Payasonrisas llevan su antídoto contra el Covid a los hospitales

“Las intervenciones de Payasonrisa son de vital importancia para la salud, cooperando directamente con los profesionales de blanco. El abordaje no es solo al paciente, incluye al médico, su familia y al equipo de salud, y todas aquellas personas que lo rodean”, aseveraron desde la cartera estatal.

Además, explicaron que se trata de una terapia integradora, que busca principalmente activar la risa “como herramienta fundamental para la aceptación positiva de su internación y recuperación emocional y espiritual”.

Durante este mes de enero, los profesionales se enfocan en los pacientes de los sectores de Pediatría, Urgencias Pediátricas, Oncopediatría y Neonatal.

Payasonrisa Paraguay está conformada por profesionales que de forma voluntaria donan su tiempo para generar bienestar en las personas que visitan durante todo el año.

Si bien la iniciativa de voluntariado ya está instalada desde hace varios años, desde la pandemia del Covid-19, el servicio de contención emocional y espiritual se volvió más que indispensable.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.