23 sept. 2025

Voluntarios entregan alimentos y apoyo moral a afectados con Covid-19

Un grupo de voluntarios se dedican a llevar alimentos y apoyo moral en distintos hospitales a los enfermos con Covid-19, a sus familiares y al personal de blanco.

voluntarios.jpg

Los voluntarios les entregan algunos alimentos para el desayuno o merienda y acompañados de una guitarra cantan alabanzas y brindan sus oraciones a los afectados por el Covid-19.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Desde hace varios meses los miembros del Ministerio Apostólico Profético Filadelfia, visitan a los familiares de pacientes internados por Covid-19, en los distintos hospitales, ubicados en la ciudades de San Juan, San Ignacio, Ayolas y Santa Rosa, en el Departamento de Misiones.

Los voluntarios les entregan algunos alimentos para el desayuno o merienda y acompañados de una guitarra cantan alabanzas y brindan sus oraciones. Además entregan pancartas para otorgar apoyo moral a quienes luchan por la vida de sus familiares, a los propios pacientes y al personal de blanco.

“Nos mueve el amor al prójimo y el deseo de servir, nos distribuimos los trabajos en diferentes días y horarios”, expresó Cristián Coronel, uno de los voluntarios.

Comentó que también visitan hospitales en la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, además visitan el Hospital Calle’i de San Lorenzo, en el Departamento Central.

“Llevamos bizcochuelo, pireca, chipa con cocido para la merienda; es en forma voluntaria de nuestra parte, sostenido por donaciones de los ministerios y varios ciudadanos”, agregó.

Mencionó que Amor en acción es el lema que caracteriza al grupo, para que el prójimo pueda de alguna manera palpar ese amor.

“Amor en acción es nuestro lema, la compasión que apoya no solo moralmente sino con un gesto y un aporte se sienta”, agregó Coronel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.