09 ago. 2025

Vocería de Gobierno se integra a Mitic tras salida de Carro y Grance busca suavizar internismo

El nuevo vocero, Guillermo Grance, puso paños fríos al fuerte internismo entre los encargados de la comunicación del Gobierno, que finalmente dejó como resultado la salida de Paula Carro. Afirmó que no necesita el rango de ministro para cumplir sus funciones.

Guillermo Grance

Guillermo Grance cumplirá la función de vocero y director de Información Presidencial.

Foto: Facebook

El sucesor de Paula Carro en la Vocería del Gobierno, Guillermo Grance, asume el cargo en medio de un internismo en el equipo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) que llevó al presidente Santiago Peña a realizar cambios en la víspera de la Nochevieja, el pasado 30 de diciembre.

Sin embargo, el decreto se publicó a la medianoche del 1 de enero.

Nota relacionada: Paula Carro culpa de su remoción a la “operación siniestra” del Mitic

“Yo a Paula (Carro) la quiero mucho, la respeto mucho. Ella me pasó la posta. Ella y yo sabemos que nuestros cargos están en manos del presidente”, expresó Grance en Monumental 1080 AM.

Grance asume el cargo sin el rango de ministro y sin dejar de ser el director de Información Presidencial.

“Depende mucho de cómo uno trabaja, no estoy cuestionando su trabajo. Estoy hablando de cómo yo trabajo, a mí me gusta conciliar, explicar, sacar un consenso y sobre todo cuando se trabaja en equipo tiene que ser así, porque siempre existen diferencias”, valoró.

Para Grance, ser vocero de “alguna manera” le da el rango de ministro, por lo que no ve que sea un inconveniente para desempeñar la comunicación gubernamental; además, aseguró que desde el inicio tuvo buena armonía laboral con el ministro Gustavo Villate y la viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte.

La ex vocera Paula Carro lanzó fuertes acusaciones contra ambas autoridades del Mitic y los responzabilizó de su salida del Gobierno.

“No quiero entrar en ninguna cuestión de lo que a ella le tocó o no vivir. Pero, en mi caso, trabajé muy bien con el ministro y la viceministra. No sentí nunca esa necesidad (tener rango de ministro) porque me dejaban trabajar”, se explayó Grance.

Lea más: Una crisis interna pone en duda el cargo de Paula Carro en la Vocería

De acuerdo con el nuevo vocero presidencial, los miembros del equipo comunicacional tienen la autonomía de omitir sus opiniones, ser escuchados y, si hay diferencias, buscar consensuar.

Vocería no va a desaparecer

A través de la red social X, Villate anunció la integración de las funciones de la Vocería de Gobierno con la Dirección General de Información Presidencial.

La medida es para “mejorar la comunicación, optimizar los recursos destinados a la gestión de la información de Presidencia, y consolidar un vínculo más cercano con los medios de comunicación y la ciudadanía”.

También puede leer: Santiago Peña cambia a Paula Carro como vocera de la Presidencia y nombra a reemplazante

Frente al anuncio en redes sociales, Grance aseguró que “no va a desaparecer la Vocería”.

“La idea es potenciar incluso la Vocería. Vamos a continuar con el programa, con otros espacios que queremos abrir y vamos a seguir trabajado en la estrategia de potenciar toda la comunicación del Gobierno y del mismo presidente”, detalló.

Se comprometió, en ese sentido, a “trabajar de manera intensa, desde muy temprano, para que a la ciudadanía le llegue la mejor información, para que tenga esperanza y la oportunidad de estar mejor”.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.