27 sept. 2025

Paula Carro culpa de su remoción a la “operación siniestra” del Mitic

Paula Carro se refirió en un comunicado a su destitución de la Vocería de la Presidencia de la República y mencionó que desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), varias veces “interfirieron” en su trabajo, incluso en la situación que motivó su remoción del cargo.

Paula Carro - Vocería de la Presidencia de la República.jpeg

Paula Carro, Vocería de la Presidencia de la República.

Foto: @voceriaparaguay.

La ahora ex vocera de la Presidencia se pronunció en la tarde de este miércoles sobre la decisión que tomó el Ejecutivo de designar en la víspera como su sucesor al periodista Guillermo Grance.

La continuidad de Paula Carro en el cargo estaba en dudas desde la semana pasada. Corrió una versión de que habían dificultado su trabajo una serie de desacuerdos con encargados de comunicación del Gobierno, donde se encuentra involucrado Mitic, lo cual fue confirmado en el comunicado por la funcionaria destituida.

Nota relacionada: Santiago Peña cambia a Paula Carro como vocera de la Presidencia y nombra a reemplazante

“Día tras día, a lo largo de este año de trabajo, me encontré en la permamente y tensa situación de ser exigida por los medios a dar información (como de hecho era mi obligación), mientras lidiaba con las permanentes interferencias del Mitic para evitar que yo recibiera esa información, o directamente instruir que se comunicaran por otras vías”, manifestó.

Criticó que la Vocería de la Presidencia de la República deba depender de dicha cartera de Estado.

“La operación siniestra para hacerme aparecer como públicamente responsable de errores ajenos (cuyos responsables —de la operación— dejo a consideración de la ciudadanía), precedida por meses de interferencia a mi trabajo de parte del ministro Gustavo Villate y de la viceministra Alejandra Duarte, me producen una tristeza innegable”, expresó Carro.

Argumentó que la razón detonante de su remoción fue una situación que se originó a pedido del propio Villate, quien le planteó no participar de una conferencia de prensa sobre el asunto de Senad-DEA, de la cual luego la acusaron del mal manejo comunicacional del caso y por haber “desaparecido”.

Más detalles: Una crisis interna pone en duda el cargo de Paula Carro en la Vocería

El ministro y la viceministra del Mitic en cuestión fueron quienes presentaron a la propia Carro en enero de 2024, cuando se creó la Vocería de la Presidencia. Ella estaba por cumplir un año en el cargo.

La periodista y abogada Paula Carro fue reemplazada por el comunicador Guillermo Grance a través del Decreto 3194 con fecha del 30 de diciembre de 2024. El decreto fue dado a conocer en la madrugada de este miércoles 1 de enero.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.