14 jul. 2025

VMT plantea reducir subsidio y mejorar la infraestructura

24890387

Larga espera. Los pasajeros de capital y área metropolitana reclaman la falta de unidades en horario nocturno.

andrés catalán

El nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, mencionó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que el Viceministerio de Transporte (VMT) buscará la reducción del subsidio y el ahorro generado sería redirigido a la financiación de obras e infraestructuras para la mejoría del transporte, como nuevos buses y paradas obligatorias.

“Vamos a trabajar en un rediseño del transporte público, y cómo lograr eso, es haciendo estudios y ver la posibilidad de la implementación de carriles exclusivos y paradas obligatorias”, aseveró.

En otro punto, sostuvo que el subsidio se reduciría hasta en un 12%.

“Tenemos un cálculo aproximado que se va a reducir un 4% de la tarifa y del subsidio un 11% a 12%. Con el ahorro que tendrá el Estado puede ser redirigido a financiar obras de infraestructura para mejorar el sistema de transporte público”, explicó Benza.

Asimismo, comentó que el VMT se encuentra trabajando en un proyecto de carriles exclusivos, a fin de agilizar el tránsito priorizando la movilidad colectiva.

“Hay un consejo asesor de la tarifa. La idea es llevar etapa por etapa, ver los proyectos más factibles. Estamos trabajando ahora lo que es el carril exclusivo”, refirió.

El titular del VMT agregó que se realizará un análisis para establecer las primeras acciones de gestión.

“Vamos a realizar análisis para establecer las primeras acciones. Sabemos que hay muchos desafíos”, puntualizó.

A diario, cientos de usuarios sufren las consecuencias de un transporte público ineficiente. La falta de frecuencia de las unidades en horario nocturno es la principal problemática cuestionada por los pasajeros.

Más contenido de esta sección
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna a suspender el servicio de barrido y bacheo.
Obra comprometida con bonos G8 (G. 360.000 millones), que inició casi tres años después de dicho préstamo, avanza con retrasos y reclamos de pobladores que temen quedarse sin casa.
ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.
La importancia de la búsqueda de la verdad y el bien común fue el mensaje social que dejó el Papa de los Pobres al país, rememoró Edmundo Valenzuela. Hoy se hará la misa en la Catedral Metropolitana.