08 ago. 2025

VMT plantea reducir subsidio y mejorar la infraestructura

24890387

Larga espera. Los pasajeros de capital y área metropolitana reclaman la falta de unidades en horario nocturno.

andrés catalán

El nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, mencionó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que el Viceministerio de Transporte (VMT) buscará la reducción del subsidio y el ahorro generado sería redirigido a la financiación de obras e infraestructuras para la mejoría del transporte, como nuevos buses y paradas obligatorias.

“Vamos a trabajar en un rediseño del transporte público, y cómo lograr eso, es haciendo estudios y ver la posibilidad de la implementación de carriles exclusivos y paradas obligatorias”, aseveró.

En otro punto, sostuvo que el subsidio se reduciría hasta en un 12%.

“Tenemos un cálculo aproximado que se va a reducir un 4% de la tarifa y del subsidio un 11% a 12%. Con el ahorro que tendrá el Estado puede ser redirigido a financiar obras de infraestructura para mejorar el sistema de transporte público”, explicó Benza.

Asimismo, comentó que el VMT se encuentra trabajando en un proyecto de carriles exclusivos, a fin de agilizar el tránsito priorizando la movilidad colectiva.

“Hay un consejo asesor de la tarifa. La idea es llevar etapa por etapa, ver los proyectos más factibles. Estamos trabajando ahora lo que es el carril exclusivo”, refirió.

El titular del VMT agregó que se realizará un análisis para establecer las primeras acciones de gestión.

“Vamos a realizar análisis para establecer las primeras acciones. Sabemos que hay muchos desafíos”, puntualizó.

A diario, cientos de usuarios sufren las consecuencias de un transporte público ineficiente. La falta de frecuencia de las unidades en horario nocturno es la principal problemática cuestionada por los pasajeros.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.