10 sept. 2025

VMT inicia control de funcionamiento de aire acondicionado en buses

Los fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) abordan las unidades de transporte para verificar que los aires acondicionados de los buses se encuentren funcionando correctamente. Además, se habilitó un número para recibir reclamos de los usuarios.

Control de aire acondicionado en buses diferenciales. El Viceministerio de Transporte inició verificaciones aleatorias para asegurar el buen funcionamiento de los acondicionadores de aire en los buses.

Desde el VMT advierten que buses diferenciales sin aire acondicionado recibirán altas sanciones.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) llevan a cabo verificaciones en el área metropolitana para medir la temperatura en el interior de los buses.

Julio Galiano, coordinador de Transporte del Área Metropolitana, sostuvo que los controles se realizan para mayor comodidad de los pasajeros en los días calurosos.

De hecho, son innumerables las quejas de usuarios en las redes sociales, debido a que las unidades no cumplen con este servicio, pero siguen cobrando el costo del boleto diferencial.

Lea más: Estafa sobre ruedas: Cobran por servicio diferencial, pero sus aires no funcionan

“Si el usuario está pagando por un servicio diferencial y este no está en condiciones, es motivo de multa para las empresas de hasta 10 jornales mínimos (G. 1.076.270)”, refirió.

Por su parte, Ariel Candia, jefe de Fiscalización y Control, agregó que todos los días salen a las calles para verificar las condiciones de las unidades de transporte.

“Retenemos al colectivo, suben los fiscalizadores, verifican, y en caso de que haya alguna irregularidad, elaboramos el acta para la multa”, aseveró.

Finalmente, desde el VMT instaron a los usuarios a realizar sus reclamos, a través del número (0986) 898-600, completando los datos requeridos en el formulario disponible.

Más contenido de esta sección
Tras 13 años de reclamos, solicitudes y resistencia a proyectos que amenazaban su integridad, la organización Salvemos el Parque Guasu celebró la consolidación de las 125 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano como Reserva Ecológica, conforme a la Ley 6941/22.
El Tribunal Electoral del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó, mediante la Resolución TEI N° 01/2025, el calendario electoral para la elección de representantes establecidos en la Ley N° 4995/2013 “De Educación Superior”. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 15 de octubre de 2025.
Con un manifiesto construido colectivamente y un llamado a la acción en temas de educación, salud, acceso a la tierra y protección ante las violencias, más de 70 niñas, niños y adolescentes cerraron la Semana por los Derechos 2025.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez distribuyó ilegalmente el dinero del bono G8, que debía usarse en 8 obras de desagüe, para reponer fondo fijo en distintas direcciones de la Municipalidad de Asunción, según el informe final de la intervención a cargo de Carlos Pereira. En el 2022, en menos de dos meses, se repartieron G. 316.705.896 en 15 direcciones.
Más de 70 profesionales participarán del Curso de Formación Profesional para Mantenimiento y Operación de Vehículos Eléctricos. La capacitación es organizada por Taiwán ICDF y es la primera vez que se lleva a cabo fuera de su país.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) convoca a mujeres mayores de 16 años a participar de SheSecures Paraguay 2025, una competencia nacional de ciberseguridad que se desarrollará el 19 y 20 de setiembre, en formato online y con una duración de 24 horas.