08 nov. 2025

VMT inicia control de funcionamiento de aire acondicionado en buses

Los fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) abordan las unidades de transporte para verificar que los aires acondicionados de los buses se encuentren funcionando correctamente. Además, se habilitó un número para recibir reclamos de los usuarios.

Control de aire acondicionado en buses diferenciales. El Viceministerio de Transporte inició verificaciones aleatorias para asegurar el buen funcionamiento de los acondicionadores de aire en los buses.

Desde el VMT advierten que buses diferenciales sin aire acondicionado recibirán altas sanciones.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Viceministerio de Transporte (VMT) llevan a cabo verificaciones en el área metropolitana para medir la temperatura en el interior de los buses.

Julio Galiano, coordinador de Transporte del Área Metropolitana, sostuvo que los controles se realizan para mayor comodidad de los pasajeros en los días calurosos.

De hecho, son innumerables las quejas de usuarios en las redes sociales, debido a que las unidades no cumplen con este servicio, pero siguen cobrando el costo del boleto diferencial.

Lea más: Estafa sobre ruedas: Cobran por servicio diferencial, pero sus aires no funcionan

“Si el usuario está pagando por un servicio diferencial y este no está en condiciones, es motivo de multa para las empresas de hasta 10 jornales mínimos (G. 1.076.270)”, refirió.

Por su parte, Ariel Candia, jefe de Fiscalización y Control, agregó que todos los días salen a las calles para verificar las condiciones de las unidades de transporte.

“Retenemos al colectivo, suben los fiscalizadores, verifican, y en caso de que haya alguna irregularidad, elaboramos el acta para la multa”, aseveró.

Finalmente, desde el VMT instaron a los usuarios a realizar sus reclamos, a través del número (0986) 898-600, completando los datos requeridos en el formulario disponible.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.