21 sept. 2025

“Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

El olor nauseabundo e insoportable que expiden las aguas negras contamina el ambiente de un barrio de la zona sur de Fernando de la Mora. Después de cada lluvia, una nueva cloaca de la Essap revienta y la “porquería ingresa a nuestras casas”, denuncian.

aguas negras.png

Vecinos de Fernando de la Mora zona sur ya no aguantan el olor de las cloacas y exigen una solución inmediata a la Essap.

Foto: Captura.

Los vecinos de un barrio de Fernando de la Mora zona sur, del Departamento Central, están hartos de sufrir los malos olores que expiden las aguas negras que salen de los registros del desagüe pluvial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Después de cada lluvia, una nueva cloaca revienta y “riega” la calle de toda una cuadra del barrio, generando un ambiente insalubre y que puede provocar enfermedades.

Puede interesarle: Pobladores deben lidiar con vertido de cloaca de la Estación de Buses

Si bien, enviaron varias notas de reclamos a la empresa estatal, las autoridades no se hacen eco del problema, informó Telefuturo.

Guido Benítez, uno de los afectados, explicó que el problema de las cloacas inició luego de la instalación del alcantarillado sanitario de la Essap y denunció que viven literalmente en medio de la cloaca.

También puede leer: Denuncian que el IPS Ingavi contamina barrio con cloaca

“Desde que se implementó el alcantarillado sanitario de la Essap, vivimos entre la cloaca literalmente. Cada vez que llueve, algún colector de la zona se obstaculiza por equis motivo y todas las aguas residuales y negras terminan acumulándose en nuestra cuadra, emanando un olor nauseabundo e insoportable”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como indefectiblemente deben circular por esa arteria, toda la “porquería” ingresas a sus casas, según indicó.

“En vez de mejorar nuestra calidad de vida con este servicio, es al contrario. Nos urge una solución porque, además, tenemos niños y se atenta contra la salud viviendo en un ambiente nauseabundo y de podredumbre”, expresó molesto el vecino sobre la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.