19 jul. 2025

“Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

El olor nauseabundo e insoportable que expiden las aguas negras contamina el ambiente de un barrio de la zona sur de Fernando de la Mora. Después de cada lluvia, una nueva cloaca de la Essap revienta y la “porquería ingresa a nuestras casas”, denuncian.

aguas negras.png

Vecinos de Fernando de la Mora zona sur ya no aguantan el olor de las cloacas y exigen una solución inmediata a la Essap.

Foto: Captura.

Los vecinos de un barrio de Fernando de la Mora zona sur, del Departamento Central, están hartos de sufrir los malos olores que expiden las aguas negras que salen de los registros del desagüe pluvial de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

Después de cada lluvia, una nueva cloaca revienta y “riega” la calle de toda una cuadra del barrio, generando un ambiente insalubre y que puede provocar enfermedades.

Puede interesarle: Pobladores deben lidiar con vertido de cloaca de la Estación de Buses

Si bien, enviaron varias notas de reclamos a la empresa estatal, las autoridades no se hacen eco del problema, informó Telefuturo.

Guido Benítez, uno de los afectados, explicó que el problema de las cloacas inició luego de la instalación del alcantarillado sanitario de la Essap y denunció que viven literalmente en medio de la cloaca.

También puede leer: Denuncian que el IPS Ingavi contamina barrio con cloaca

“Desde que se implementó el alcantarillado sanitario de la Essap, vivimos entre la cloaca literalmente. Cada vez que llueve, algún colector de la zona se obstaculiza por equis motivo y todas las aguas residuales y negras terminan acumulándose en nuestra cuadra, emanando un olor nauseabundo e insoportable”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como indefectiblemente deben circular por esa arteria, toda la “porquería” ingresas a sus casas, según indicó.

“En vez de mejorar nuestra calidad de vida con este servicio, es al contrario. Nos urge una solución porque, además, tenemos niños y se atenta contra la salud viviendo en un ambiente nauseabundo y de podredumbre”, expresó molesto el vecino sobre la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.