23 sept. 2025

Violento asalto a un depósito de Senavitat

Un violento asalto a mano armada se registró en un depósito donde funciona temporalmente una oficina de la Senavitat, ubicado en la localidad de Alemán Cué, en la zona sur del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

El hecho ocurrió ayer cerca de las 16:30, cuando cuatro hombres armados ingresaron al lugar y robaron G. 20 millones y un teléfono celular Samsung A10, de color gris, con carcasa negra.

La víctima, Cándido Valiente Pérez (33), encargado de obras de la empresa Tava Guaraní, contratada por Senavitat, relató que se encontraba realizando el pago a los trabajadores cuando los asaltantes llegaron.

Los delincuentes que estaban armados con un revólver calibre 38 y una escopeta calibre 12, irrumpieron en el lugar vestidos con ropa camuflada y obligaron a todos los presentes a tirarse al suelo.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
06:30✓✓
icono whatsapp1

Luego se dirigieron a la oficina donde Valiente se encontraba realizando el pago, lo amenazaron con las armas y lo obligaron a entregar el dinero, además de quitarle su celular. Tras el asalto, los delincuentes huyeron en un automóvil Volkswagen tipo sedán de color blanco. JR

Más contenido de esta sección
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.