09 nov. 2025

Violencia sexual en niños, niñas y adolescentes pasó de 2 a 12 casos por día en últimos años

El informe alternativo presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) de Paraguay al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas señala el aumento de casos de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en los últimos años.

violacion-menores-abuso sexual.jpg

La víctima sufrió abusos desde los 7 hasta los 9 años.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de un informe alternativo de la sociedad civil presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el marco del Examen Periódico Universal, en el cual se encuentran datos sobre abuso sexual, mortandad, trabajo infantil, entre otros datos.

El informe expone que los casos de violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes (NNA) pasaron en promedio de dos por día (2010) a 12 por día (2019) en los últimos años.

Lea más: Cae un pastor evangélico, su esposa y el padre de la víctima

Asimismo, indica que en 2018, 17.386 bebés nacidos vivos fueron de niñas, adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años.

También detalla que entre el 2008 y el 2019 se reportaron 26.123 víctimas de violencia sexual hacia NNA al Ministerio Público.

Solo en el 2019, se reportaron 4.439 casos de NNA víctimas de violencia sexual, con un incremento del 19% con relación al 2018.

https://twitter.com/CDIApy/status/1387870643463536640

Entre otras cosas, menciona que Paraguay no contempla la aplicación opcional de la interrupción del embarazo para casos de violación e incesto que involucran a niñas y adolescentes.

Le puede interesar: Condenado a 23 años de cárcel por abusar de una niña de 9 años

En ese sentido, recomienda incluir en los presupuestos de los Gobiernos locales -municipios y gobernaciones- partidas específicas para la implementación de los planes locales de niñez y adolescencia para prevenir la violencia y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Como también, reglamentar e implementar la Ley N° 6.202 de prevención del abuso sexual y la atención integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, principalmente en el sistema educativo, que fue promulgada ya en el 2018.

“El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), desde sus principales autoridades, desconoce los marcos legales nacionales y los convenios internacionales en materia de prevención de la violencia sexual en el sistema educativo nacional”, destaca.

Finalmente, agrega que la ley incrementa las penas privativas de libertad para los hechos punibles de abuso sexual de niñas y niños.

El informe también cuenta con otros datos como maltrato, mortandad y trabajo infantil, al igual que demografía, desigualdad y discapacidad.

Más contenido de esta sección
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.