11 may. 2025

Violador serial liberado por error ya no se encuentra en Paraguay

Luis Héctor Morínigo Cantero, quien tenía tres condenas por violación y quien fuera liberado en circunstancias poco claras de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ya no se encuentra en Paraguay. El mismo fue expulsado del país tras abandonar el reclusorio.

Tacumbú 2.jpg

Tras ser liberado, el reo fue expulsado del país.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, informó —en conversación con Última Hora— que una vez que el recluso abandonó Tacumbú, pasó al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional y, posteriormente, fue expulsado del país, al tratarse de un ciudadano de nacionalidad argentina.

“Suele pasar que la persona tiene una orden pendiente y de Judiciales regresa al reclusorio, pero según la Policía me informó, el hombre fue enviado a Migraciones, desde donde fue expulsado del país, al tratarse de un ciudadano extranjero”, dijo el ministro.

Benítez explicó que desconoce cuál fue el procedimiento a través del cual se expulsó al condenado por violación.

Versión de Migraciones

En tanto, desde la Dirección Nacional de Migraciones señalaron que el sujeto en cuestión fue expulsado el pasado 14 de abril.

Esto se dio en acatamiento al oficio judicial N° 511, de fecha 11 de abril de 2023, emanado del Juzgado de Ejecución Penal, del cuarto turno.

Intervención

El titular del Ministerio de Justicia confirmó, además, que dispuso que se realice una intervención en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que ocho funcionarios del área de Judiciales del reclusorio fueron separados del cargo.

Daniel Benítez señaló que, según le informaron, los funcionarios de Tacumbú no tenían el documento que establecía la otra condena, por lo que fue liberado el recluso.

Versión de la jueza

La jueza penal de Central, Silvana Luraghi, quien manejaba el caso del ciudadano argentino Luis Héctor Morínigo Cantero —quien debía cumplir una pena total de 30 años de cárcel en Tacumbú—, alertó de que el violador serial fue liberado antes de cumplir su condena.

Lea más: Tacumbú libera a violador serial con condena hasta 2040, alerta jueza

De acuerdo con la jueza, el Ministerio de Justicia también ya abrió un sumario administrativo contra los funcionarios penitenciarios que habrían estado involucrados en la extraña liberación del ciudadano argentino.

El 24 de marzo pasado fue la última vez que el recluso se presentó ante Luraghi para una audiencia por un tema de redención, que se volvía a llevar adelante, porque la primera vez fue rechazada.

La liberación se habría dado después, entre marzo y abril, según la magistrada.

El recluso fue acusado por una serie de violaciones a mujeres en la ciudad de Itá, del Departamento Central, y su captura se produjo en 2010.

Más contenido de esta sección
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.