24 sept. 2025

Vinculan sudores por menopausia en el sueño con disfunción cognoscitiva

Las mujeres que experimentan sofocos y sudor durante la noche debido a la menopausia “son más vulnerables a la disfunción cognoscitiva” mientras más largo sea su periodo de sueño, asegura un estudio dado a conocer este martes por la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (NAMS).

sueño.jpg

Las mujeres que atraviesan la menopausia, entre más largos sean los periodos de sueño con bochornos y sudoración, mayor es el riesgo de que sean afectadas en algunas facultades del conocimiento.

Foto: diariofemenino.com.

La investigación destaca especialmente esta paradoja, pues, por lo general, un periodo adecuado de sueño en personas adultas protege de la pérdida de habilidades del conocimiento.

No obstante, en el caso de las mujeres que atraviesan la menopausia, entre más largos sean los periodos de sueño donde se sufre de bochornos y sudoración, mayor es el riesgo de que se afecten algunas facultades del conocimiento.

Los investigadores encontraron que los calores y la sudoración durante más horas de sueño hacían a estas personas “más vulnerables a déficits en la corteza prefrontal, incluyendo disminución de la atención y de la función ejecutiva”.

Lee más: Rejuvchip, un caro tratamiento para la menopausia en Paraguay

Aunque el estudio se desarrolló con pacientes con historial de cáncer de seno, esta situación médica no fue relacionada con la disminución de sus habilidades cognitivas.

“Este trabajo presenta informaciones novedosas sobre la influencia de los síntomas de la menopausia en el desempeño cognoscitivo entre mujeres con una historia de cáncer de seno”, dijo John Bark, miembro del programa de Doctorado de Neurociencia del Comportamiento de la Universidad de Illinois en Chicago.

Para Bark, autor líder del estudio, queda claro que los resultados del análisis sugieren que enfocarse en el tratamiento de los sofocos y la sudoración durante el sueño previene a las mujeres durante la menopausia de una disminución de algunas facultades cognoscitivas.

Nota relacionada: IPS: Alta demanda en servicio para climaterio y menopausia

“Estudios como este son muy valiosos para ayudar a los proveedores de servicios de salud a desarrollar opciones efectivas de tratamiento para las mujeres en la menopausia que se quejan de disminución cognoscitiva”, anotó por su parte Stephanie Faubion, directora médica de NAMS.

Según señaló Faubion, esta investigación arroja luz “sobre factores modificables de riesgo”, lo que ayudará a las mujeres a manejar mejor esta etapa en su vida.

El nuevo reporte será presentado esta semana en la reunión nacional de NAMS en Chicago.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.