Santiago Peña designó a Roberto Moreno como asesor jurídico de la Presidencia de la República. Moreno fue procurador general en el Gobierno de Horacio Cartes entre el 2013 y 2017. Renunció al cargo para candidatarse, sin éxito, al Senado en las elecciones del 2018.
Peña afirmó que se siente muy orgulloso de designar a Moreno, ya que fue su compañero de trabajo en el tiempo en el que fue ministro de Hacienda.
“Entre los temas transnacionales está la renegociación del Anexo C, del Tratado de Itaipú y para ello le solicitó que traiga todo su conocimiento y experiencia para ayudarle con todo desde el Palacio de Gobierno”, manifestó a los medios de comunicación durante el anuncio.
Antecedentes. Roberto Moreno y su estudio jurídico Moreno Ruffinelli & Asociados asesoró en el 2019 a José Rodríguez, más conocido como Joselo en el acta secreta de Itaipú que casi le cuesta el cargo a Mario Abdo Benítez. Esto, debido al perjuicio de USD 250 millones que representaba el acuerdo para el pueblo paraguayo en favor del Brasil.
El equipo legal tenía la responsabilidad de colaborar estrechamente con el director jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), el abogado César Granada. Su objetivo era iniciar la elaboración del contrato destinado a regular la transacción de compra y venta de energía con la empresa Leros.
Joselo mantuvo una reunión con Roberto Moreno durante la cual se obtuvieron detalles respecto a las conversaciones mantenidas con la Ande y los requisitos técnicos que se habían planteado. Posteriormente, el bufete de abogados presentó un presupuesto de USD 420.000, correspondiente al 0.5% del monto estimado para el contrato anual entre la empresa Leros y la Ande, en concepto de honorarios por el trabajo realizado.
La firma legal de Moreno asumió la responsabilidad de supervisar y brindar asesoramiento en todos los aspectos relacionados con el contrato entre Leros y la Ande. Esto abarcaba desde cuestiones vinculadas a contrataciones públicas hasta procesos administrativos, entre otras áreas. Además, se proporcionaría orientación en cuestiones societarias, con el fin de llevar a cabo una adaptación legal adecuada en Paraguay para la empresa brasileña que mantenía negocios con la Ande. Por último, se encargaría de redactar, negociar y brindar apoyo en la concreción del contrato destinado a la adquisición de energía entre Leros y la empresa eléctrica.
Sin respuestas. Intentamos comunicarnos con Roberto Moreno al número con terminación 724, sin embargo no tuvimos respuestas.
Contexto. En menos de un año de haber asumido, Abdo Benítez estuvo a poco de ser destituido tras la revelación de un acuerdo con el Brasil, por la gestión de la Itaipú, que representaba un perjuicio económico de USD 250 millones anuales para el pueblo paraguayo.
El tratado modificaba los montos y las condiciones en las que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) adquiría energía de la citada empresa Binacional. La firma se produjo a fines de mayo, pero el hecho, tomó estado público recién dos meses después, en julio.