05 oct. 2025

Vincenzo Turturro: “Chiquitunga era y sigue siendo una auténtica mujer paraguaya”

Vincenzo Turturro, nuncio apostólico en Paraguay, quien presidió la santa misa en honor a los 100 años de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, “Chiquitunga”, aseguró durante su homilía que la carmelita refleja a la verdadera mujer paraguaya.

Nuncio Vincenzo Turturro (2).jpeg

Vincenzo Turturro, nuncio apostólico en Paraguay, presidió la misa en Villarrica por los 100 años de Chiquitunga.

Foto: Richart González.

La celebración de los 100 años de natalicio de Chiquitunga, quien siempre se ha destacado por el servicio a favor de los más desprotegidos, se llevó a cabo con múltiples actividades como novenarios, visitas a la reliquia, actividades artísticas, encuentros, serenata, entre otros, siendo la más esperada la misa central.

El nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro, quien presidió la santa misa el domingo, arrancó su homilía resaltando que hace 100 años nacía una nena en Villarrica, que pronto caminaría por las calles de la preciosa ciudad y marcaría historia del país.

Destacó que la beata desde su nacimiento fue presencia luminosa y amorosa de la misericordia de Dios y que en cada experiencia quiso buscar el amor para ofrecérselo a Dios, fortaleciendo su frase “Todo te ofrezco, Señor.

“Ella es la patrona más guapa. Busquen siempre el amor verdadero, en las sonrisas y en las heridas, para ofrecérselo al Señor”, refirió.

Recordó que era muy querida en el país porque era alegre y muy sociable con todos, siendo sus más queridos amigos los abuelos, jóvenes y niños, y la definió como una mujer incansable y generosa.

Lea también: Cardenal pide rezar por la canonización de Chiquitunga, en su centenario

Misa en Villarrica con Nuncio Apostólico.jpeg

El Nuncio Apostólico pidió a la ciudadanía que siga orando y por sobre todo, siga el ejemplo de Chiquitunga para construir la civilización del amor.

Foto: Richart González.

Dijo que Chiquitunga era y sigue siendo una auténtica mujer paraguaya, por reunir las riquezas más preciosas de este amado pueblo paraguayo, como la sencillez, la bondad, la honradez, la dignidad, el cuidado al prójimo, el respeto por la familia y el deseo de ayudar a los necesitados.

Estas palabras han emocionado a todos los feligreses que se encontraban participando de esta misa celebrada en la catedral de la capital guaireña.

El nuncio también se refirió al deseo de los paraguayos de que la beata pronto sea declarada como santa, pidiendo a la ciudadanía que siga orando y, por sobre todo, siga su ejemplo para construir la civilización del amor, que los jóvenes sean protagonistas de una sociedad en la que podamos establecer una sana convivencia, con profunda confraternidad.

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama Leticia Ocampos estuvieron presentes durante la misa central acompañados de varias autoridades locales como el gobernador del Guairá, César Luis Sosa; el intendente de Villarrica, Magín Benítez, entre otros jefes comunales y concejales.

María Felicia de Jesús Sacramentado nació en Villarrica el 12 de enero de 1925 y falleció a la edad de 34 años, el 28 de marzo de 1959, tras estar internada un poco más de un mes por una hepatitis que contrajo. Aseguran que sus últimas palabras fueron: “Papito querido, ¡qué feliz soy! ¡Qué grande es la religión católica! ¡Qué dicha el encuentro con mi Jesús! ¡Soy muy feliz!” y “Jesús te amo. ¡Qué dulce encuentro! ¡Virgen María!”.

Más contenido de esta sección
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.