09 ago. 2025

Viñas Cué: La cárcel vip deseada por los políticos salpicados por corrupción

El político liberal Enzo Cardozo y el ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez guardan reclusión en la prisión militar de Viñas Cué sin padecer las condiciones de hacinamiento en las cárceles comunes. El ex diputado Ulises Quintana y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón también estuvieron allí.

Viñas Cué.jpg

Los políticos condenados por hechos de corrupción no guardan reclusión en cárceles comunes, ni tienen que padecer las condiciones de hacinamiento y otras problemáticas que se viven en las penitenciarías civiles.

Actualmente, las celdas de la prisión militar de Viñas Cué son ocupadas por el político liberal Enzo Cardozo, ex ministro de Agricultura y Ganadería, que cumple una condena de 10 años por desvío de G. 68.000 millones.

Cardozo fue llevado en marzo de este año a la cárcel militar, hecho que fue considerado como privilegio para el político.

Lea más: De forma sigilosa trasladan a Ñoño Núñez a prisión militar de Viñas Cué

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, confirmó este miércoles que el político colorado Óscar Venancio Ñoño Núñez fue trasladado al penal militar la semana pasada.

El hermano del senador oficialista Basilio Bachi Núñez debe cumplir una condena de 11 años de prisión por lesión de confianza.

Le puede interesar: Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

Otros de los políticos que guardaron reclusión en la cárcel militar fueron el ex diputado Ulises Quintana, Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, entre otros.

Los pedidos de Tío Rico

Según explicó Rodrigo Nicora, la estadía en Viñas Cué más que un privilegio es un “castigo” ya que en ese sitio no se puede acceder a “los beneficios que tienen los vicios del sistema”, debido al control de los militares.

Uno de los que cumplen prisión en medio de restricciones es Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado por narcotráfico y lavado de dinero, que está recluido en la cárcel militar por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fuentes penitenciarias confirmaron a ÚH que el líder del clan Insfrán solicitó que se le provea de un televisor, un horno microondas, un aire acondicionado, entre otros electrodomésticos que le fueron negados por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.