29 ago. 2025

Villarriqueños donan rosarios para retablo de Chiquitunga

Un grupo de mujeres de la Comisión Villarrica Bella realizó un maratón por la beatificación de Chiquitunga, donde recibieron la donación de rosarios para el retablo gigante que realiza el artista Koki Ruiz.

villarrica retablo.jpeg

La actividad se desarrolló este viernes en Villarrica. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

La actividad se llevó a cabo este viernes frente al Palacete Municipal de Villarrica, con una masiva concurrencia. Cristina Echauri, integrante de la Comisión Villarrica Bella, dijo a Última Hora que se siente el espíritu religioso en la ciudad y que están expectantes de la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado.

“Ella fue nuestra compueblana, de hecho, nació en Villarrica y la estamos honrando con este acto. Realizamos pegatinas de nuestra santita adorada, ya la llamamos así porque ella está camino a la santidad. La gente quiere mucho a Chiquitunga y lo demuestra orando y trayendo sus rosarios para armar su retablo”, señaló.

Comentó que ya juntaron unos 500 rosarios y que esperan más donaciones. “Empezamos hoy y creo que para la próxima semana vamos a tener una cantidad mucho mayor. El miércoles viene Koki Ruiz a Villarrica y queremos entregarle todos los rosarios que se juntaron en este maratón”, indicó.

Marité Bertolo, otra de las organizadoras de la actividad, dijo que lo más importante es que los rosarios ya tengan las oraciones de las personas, pues asegura que así esta causa “tendrá mucha más fuerza”.

Miles de personas pararon con sus vehículos frente al Palacete Municipal para llevar un recuerdo de Chiquitunga y dejar su colaboración para el retablo que acompañará la ceremonia de beatificación, que se llevará a cabo en junio próximo en la Nueva Olla de Cerro Porteño, en Asunción.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dio detalles de cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibido más de media tonelada de cocaína, oculta entre granos de porotos y locros en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.