20 sept. 2025

Villarrica exige justicia para Pablo Medina y Antonia Almada

Periodistas de diferentes medios de comunicación de Villarrica se congregaron en la plaza céntrica para manifestarse y exigir justicia por la muerte del comunicador Pablo Medina y su asistente Antonia Almada. La iniciativa se replicará nuevamente el miércoles por la tarde.

El periodista Adolfo Traverzzi señaló a ÚH.COM que la manifestación es una expresión de deseo de que las autoridades nacionales investiguen el crimen del colega Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, quienes fueron asesinados por sicarios el pasado jueves 16 de octubre en Canindeyú.

“Es una iniciativa del periodismo guaireño y la mayoría de los colegas están apoyando esta causa, que busca justicia”, expresó el comunicador.

Por su parte, Pablo Ortiz, corresponsal del diario Abc Color, uno de los impulsores de esta protesta, señaló que la movilización fue una iniciativa local que se suma a las que se vienen haciendo a nivel país.

“Nos sumamos a las manifestaciones nacionales por la libertad de expresión que se dieron a partir de la muerte del colega Pablo Medina”, indicó.

La manifestación se realizó en la Plaza de los Héroes de Villarrica, ubicada frente al Municipio. “Cerca de 30 comunicadores locales iniciamos una marcha simbólica desde la Municipalidad hasta el Monumento de la Democracia, ubicado en la Plaza de los Héroes”, comentó Ortiz.

Del mismo modo, estudiantes de periodismo de la Universidad Nacional de Villarrica se adhirieron a la manifestación de los comunicadores.

En los diversos discursos, los comunicadores señalaron que las balas estaban dirigidas al periodismo paraguayo y a la libertad de expresión, un derecho consagrado en la Constitución, y que por eso se le considera un atentado contra todos los paraguayos.

Expresaron que como tributo al comunicador asesinado, se deben redoblar los esfuerzos para hacer un trabajo como corresponde. “Basta del periodismo que se acobarda ante el amedrentamiento. El compromiso que podemos asumir en honor a Pablo Medina es seguir con nuestro trabajo y redoblar los esfuerzos”, refirió uno de los presentes.

Los periodistas exigen además que se reabran las carpetas de los otros periodistas que fueron asesinados a lo largo de todos estos años y cuyos casos nunca fueron aclarados por la justicia.

Óscar Ayala, comunicador de Radio Guairá AM, explicó que a pesar de que fue una iniciativa de los periodistas, muchas personas de la comunidad llegaron hasta la Plaza de los Héroes, ubicada frente a la Municipalidad de Villarrica, para apoyar la causa que se inició cerca de las 10.00 de este sábado.

Para este miércoles 29 de octubre, los periodistas convocan a una misa religiosa en la iglesia de la ciudad, exigiendo justicia para el comunicador asesinado.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.