19 ago. 2025

Villarrica exige justicia para Pablo Medina y Antonia Almada

Periodistas de diferentes medios de comunicación de Villarrica se congregaron en la plaza céntrica para manifestarse y exigir justicia por la muerte del comunicador Pablo Medina y su asistente Antonia Almada. La iniciativa se replicará nuevamente el miércoles por la tarde.

El periodista Adolfo Traverzzi señaló a ÚH.COM que la manifestación es una expresión de deseo de que las autoridades nacionales investiguen el crimen del colega Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, quienes fueron asesinados por sicarios el pasado jueves 16 de octubre en Canindeyú.

“Es una iniciativa del periodismo guaireño y la mayoría de los colegas están apoyando esta causa, que busca justicia”, expresó el comunicador.

Por su parte, Pablo Ortiz, corresponsal del diario Abc Color, uno de los impulsores de esta protesta, señaló que la movilización fue una iniciativa local que se suma a las que se vienen haciendo a nivel país.

“Nos sumamos a las manifestaciones nacionales por la libertad de expresión que se dieron a partir de la muerte del colega Pablo Medina”, indicó.

La manifestación se realizó en la Plaza de los Héroes de Villarrica, ubicada frente al Municipio. “Cerca de 30 comunicadores locales iniciamos una marcha simbólica desde la Municipalidad hasta el Monumento de la Democracia, ubicado en la Plaza de los Héroes”, comentó Ortiz.

Del mismo modo, estudiantes de periodismo de la Universidad Nacional de Villarrica se adhirieron a la manifestación de los comunicadores.

En los diversos discursos, los comunicadores señalaron que las balas estaban dirigidas al periodismo paraguayo y a la libertad de expresión, un derecho consagrado en la Constitución, y que por eso se le considera un atentado contra todos los paraguayos.

Expresaron que como tributo al comunicador asesinado, se deben redoblar los esfuerzos para hacer un trabajo como corresponde. “Basta del periodismo que se acobarda ante el amedrentamiento. El compromiso que podemos asumir en honor a Pablo Medina es seguir con nuestro trabajo y redoblar los esfuerzos”, refirió uno de los presentes.

Los periodistas exigen además que se reabran las carpetas de los otros periodistas que fueron asesinados a lo largo de todos estos años y cuyos casos nunca fueron aclarados por la justicia.

Óscar Ayala, comunicador de Radio Guairá AM, explicó que a pesar de que fue una iniciativa de los periodistas, muchas personas de la comunidad llegaron hasta la Plaza de los Héroes, ubicada frente a la Municipalidad de Villarrica, para apoyar la causa que se inició cerca de las 10.00 de este sábado.

Para este miércoles 29 de octubre, los periodistas convocan a una misa religiosa en la iglesia de la ciudad, exigiendo justicia para el comunicador asesinado.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.