23 jul. 2025

Villarrica atesora aún el refugio natural que inspiró a célebre poeta

26354897

Recodo. Este entorno natural sirvió de inspiración al célebre poeta Manuel Ortiz Guerrero.

rg

El Parque Manuel Ortiz Guerrero de la ciudad de Villarrica (Guairá) es un espacio turístico para el sano esparcimiento de lugareños y turistas en esta temporada veraniega.

Con una importante extensión de vegetación y una laguna con miles de peces con distintas variedades, es el sitio ideal que muchos eligen, ya que se encuentra en pleno centro de Villarrica, a pasos de la Terminal de Ómnibus.

Desde el año 1936, su nombre oficial es Parque Manuel Ortiz Guerrero y cuenta con un amplio espacio para la práctica de deportes de diversas áreas en medio de una exuberante naturaleza.

La zona cuenta con la presencia de animales que adoptaron el lugar como hábitat. En el lugar se puede apreciar la presencia de patos y marruecos que nadan en la laguna a ciertas horas y varios carpinchos, tortugas y peces de diferentes especies.

El parque posee una combinación muy especial entre estanque, cursos de agua y vegetación en abundancia. En la laguna también se puede hacer un recorrido a bordo de cisnes con pedaleras con un costo de G. 5.000.

También se ofrecen alimentos para peces, que es toda una sensación, especialmente para los niños, que al arrojar el alimento al agua, miles de peces aparecen en las costas.

El parque es una inspiración hacia el poeta y escritor guaireño Manuel Ortiz Guerrero. Es así que desde hace mucho tiempo una pieza de mármol cubre sus restos, específicamente desde el año 1983 y también se cuenta con un monumento que evoca al panambi (mariposa), que lleva el nombre de una de las poesías de Ortiz Guerrero. Una estrofa alusiva de surgente se lee en una placa ubicada junto a un chorro de agua.

Durante las tardes, el parque es concurrido por los muchos deportistas y otros que a diario realizan caminatas, competencias, fútbol y otros, ya que también se habilitó años atrás una pista sintética. Es un espacio propicio para los niños, ya que en un costado hay hamacas, toboganes y subibajas.

El parque es el rincón que inspiró al bohemio a escribir los versos de Ne rendápe aju, Panambi Verá, India, Loca, La prometida y muchos otros versos que hoy son recitados en todo el país y el mundo. Algunos dicen que visitar Villarrica, es llegar primero al Parque Manuel Ortiz Guerrero o Ykua Pytã, para llevarse el mejor recuerdo de la ciudad y todo a escasos metros del Mercado Municipal N° 1.

26354904

Contacto. El parque alberga varias especies de flora y fauna.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, ya ocurrieron tres accidentes graves. El más reciente fue mortal. Una mujer en moto fue atropellada, a causa del adelantamiento indebido que realizó un vehículo en plena oscuridad.
Una grave denuncia de presunta persecución laboral sacude a un Colegio Nacional en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro. La pelea intestina involucra a una docente y a la propia directora de la institución.
Se conformó una mesa técnica para trabajar sobre los atractivos turísticos de cara a la próxima apertura del Puente de la Integración, la cual se espera que sea, por lo menos a finales de 2025.