12 nov. 2025

Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

La Cámara de Diputados dio inicio este jueves a la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá dar explicaciones por el polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).

Villamayor en Diputados.jpg

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria en la que es interpelado Villamayor estaba marcada para las 9.00, pero inició pasadas las 9.30. El proceso será clave para saber si es que el Congreso retira o no su apoyo al funcionario del Ejecutivo.

Juan Ernesto Villamayor será sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Son 15 las preguntas que fueron elaboradas por el pleno y que deberá responder el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República.

Cuestionario

El funcionario del Ejecutivo deberá exponer los detalles del acuerdo de 2011 entre Pdvsa y Petropar para el pago de la deuda. Igualmente, se solicitan los términos de la negociación del 2019 y sus variaciones en marzo del 2020, con documentaciones respaldatorias.

Villamayor también deberá aclarar por qué no se dio participación al Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones entre ambas petroleras; con ello, se busca conocer razones del secretismo.

El otro punto importante de la interpelación es la aclaratoria de las contradicciones entre las declaraciones de Villamayor y Javier Troconis, representante del gobierno de Guaidó, que tuvo que responder ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

Troconis señaló que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, mientras Villamayor indicó que los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó.

Atendiendo a la polémica por la conexión del abogado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se consulta a Villamayor sobre su conocimiento sobre el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

Más contenido de esta sección
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.