31 may. 2024

Villamayor dice que a los partidos no se les puede exigir productos sin financiarlos

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, afirmó este martes que no se les puede pedir un producto a los partidos políticos y luego no financiarlos.

Foto: @rnpy920

“No les pidamos que nos den un producto si no financiamos el producto”, expresó el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, sobre la financiación a los partidos políticos, que pretende ser ampliada con el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

La Comisión Bicameral de Presupuesto, en su dictamen, incluyó destinar a ese rubro la suma de G. 55.741 millones frente a los G. 33.589 millones que había planteado el Ministerio de Hacienda para el año que viene.

Al respecto, Villamayor explicó que la democracia se funda en la existencia de los partidos políticos y en un sistema electoral fundado en el mutuo control. Consideró que se debería “estudiar los modelos”.

“Lo que no podemos es adoptar un modelo y después decidir no financiar”, agregó, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Nota relacionada: Partidos políticos se llevan USD 11 millones por año del Presupuesto

También se mostró a favor de exigir más a los partidos en materia de transparencia, el origen de los fondos y el financiamiento de las campañas, entre otros. Hasta consideró que se podría plantear reducir el costo del financiamiento.

No obstante, Villamayor ratificó que se trata de una “visión de qué esperamos de los productos (líderes políticos y candidatos a cargos electivos)”. En ese sentido, acotó que si se esperan determinados proyectos se tiene que financiar.

Tras lo resuelto por la Comisión Bicameral de Presupuesto, el proyecto de PGN 2020 debe ser analizado por amas cámaras del Congreso Nacional.

El incremento del gasto en subsidio a los partidos políticos –incluido por la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional en su dictamen– se ganó el repudio del sector empresarial, que critica fuertemente la decisión.

En la edición impresa del domingo, Última Hora dio a conocer que los partidos se han devorado unos G. 354.140 millones (USD 55,7 millones) del plan de gastos públicos en los últimos cinco años.

El subsidio a partidos políticos es asignado por el Gobierno en dos conceptos. Una parte es abonada a las agrupaciones políticas que tienen representación parlamentaria y se realiza por todos los años del periodo legislativo.

La otra se transfiere como una especie de devolución por los gastos electorales y se realiza por la cantidad de votos obtenidos.

Más contenido de esta sección
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.