28 may. 2025

Influencer detenido con “champán rosado” frecuentaba locales nocturnos y gimnasios

La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.

Influencer detenido.jpg

La Senad lo detuvo con droga denominada “champán rosado” en su poder.

Foto: Redes sociales

La agente fiscal Ingrid Cubilla conversó con radio Monumental 1080 AM sobre todo el proceso que se realizó hasta detener al argentino Fernando Agustín Gerula Rodríguez, de 24 años, en una vivienda del barrio San Cristóbal de Asunción.

Todo inició con una denuncia que recibió la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los datos preliminares que se tenían coincidieron con lo que se encontró en la casa.

Cubilla indicó que montaron vigilancia y se realizó un seguimiento de los movimientos del hombre, que es un conocido tiktoker que hace desafíos en la vía pública a cambio de dinero.

“La vigilancia y el seguimiento fueron para ir colectando indicadores que los investigadores tienen en cuenta para ir construyendo el caso y confirmar la hipótesis inicial de la denuncia”, puntualizó la agente del Ministerio Público.

La denuncia original refiere que esta persona estaría comercializando sustancias sintéticas y que la venta se realizaba a un valor aproximado de G. 400.000 el gramo, y que lo hacía generalmente en los locales nocturnos.

Puede leer: Senad detiene a conocido tiktoker con droga denominada “champán rosado”

A partir de allí, con la vigilancia y seguimientos, se pudo ir confirmando esa compra, dijo la fiscala.

Otro indicador que los investigadores tienen en cuenta es el flujo de personas en distintos horarios que llegan y salen de la residencia.

“Esos elementos son los que van construyendo el caso a los investigadores para presentar al Ministerio Público”, sostuvo e indicó que, como mínimo, ya son dos semanas desde que se estaba construyendo el caso.

El tiktoker no solo frecuentaba locales nocturnos, ya que también acudía a gimnasios como preparador físico. “Esas vigilancias permitieron determinar los horarios, movimientos y lugares donde él tenía acceso”, puntualizó.

Otro elemento que va a sumar a la investigación es el celular que fue incautado y que será sometido a una extracción de datos. La información inicial que tiene la Fiscalía es que Fernando los recepcionaba en su teléfono.

Por otro lado, Cubilla afirmó que “tienen elementos que hacen a la comercialización” de la droga conocida como “champán rosado”.

Puede leer: Senad alerta sobre las 15 drogas consumidas hoy por los jóvenes en fiestas

En la casa del joven también se encontraron una serie de elementos que sirven para la dosificación.

Por último, indicó que tienen conocimiento de que el ahora detenido tenía un viaje próximo en puerta.

El joven tiene un hermano gemelo y fueron diferenciados por los diferentes tatuajes, señaló la fiscal.

Según la Senad, el argentino tenía drogas por valor de G. 25 millones y casi G. 15 millones en efectivo.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.