08 nov. 2025

Villa Ygatimí: Anuncian nueva manifestación para exigir asfaltado

La población de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, exige la construcción del pavimento en el casco urbano de dicha localidad, de manera a evitar el aislamiento.

protesta curuguaty

Los pobladores anuncian nuevas movilizaciones. Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral - Curuguaty

Ya se había llegado a un acuerdo durante reuniones anteriores, incluso ante instancias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde se dio luz verde a la empresa Tecnoedil para construir el asfaltado en la avenida céntrica de la ciudad.

Sin embargo, como no se iniciaron los trabajos el pasado 5 de enero; sustentados en el compromiso asumido, los pobladores decidieron volver a manifestarse.

Rubén Darío Robles, principal dirigente de la comisión pro asfalto, expresó que la medida de fuerza se reiniciará el próximo lunes 12 de marzo. Dijo que ya pasaron dos meses y no se iniciaron las obras, como estaba previsto. “Solo nos retiraremos cuando veamos que se trabaje por el asfaltado”, afirmó.

El ingeniero Ricardo Centurión, responsable de la empresa Constructora Tecnoedil, dijo que, precisamente, existe un compromiso de parte del MOPC para la ejecución de la obra.

No obstante, señaló que dentro de la modificación de contrato hay que hacer todo un estudio, una reingeniería del proyecto y readecuar cantidades en el marco legal, de manera a evitar malversación de fondos.

Centurión señaló que el tema pasa por una cuestión política también, es decir, depende de la visita que el intendente Milciades Cañete haga al ministro de Obras para acelerar el proceso.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.