20 sept. 2025

Villa Morra: Fiscalía depende de un “golpe de suerte” para dar con asesino de un guardia

La Fiscalía quedó sin elementos para seguir los rastros del asesino de un guardia de seguridad en Villa Morra durante un asalto. Ahora, depende “de un golpe de suerte” para que el crimen no quede impune.

El guardia de seguridad Óscar Baranda fue asesinado durante un asalto el año pasado.

La fiscala Teresa Sosa conversó con Monumental 1080 AM sobre la investigación que tiene a su cargo y que guarda relación con el asalto a un local comercial en el barrio Villa Morra, de Asunción, en el que murió un guardia de seguridad.

Al respecto, Sosa indicó que hechos similares se venían perpetrando en la zona, pero que este caso fue el único que lamentablemente tuvo una víctima fatal.

En todos los hechos, la banda actuaba de la misma manera: movilizados en motocicletas, encapuchados, totalmente cubiertos, con guantes y vestimenta de color negro.

En uno de los negocios atracados, los investigadores encontraron una huella dactilar que los llevó hasta Brian Colmán, quien estaba siendo investigado por otro fiscal y en otra causa.

Lea más: A sangre fría y con total desprecio a la vida asesinaron a trabajador

Luego de esto, la idea que tenían era partir desde esa huella dactilar y buscar a las personas relacionadas con Colmán y que también podrían ser los autores del robo donde perdió la vida el guardia de seguridad Óscar Baranda Muller (41).

Fue así y, en unas 72 horas posteriores al crimen, que realizaron allanamientos, constituciones y verificaciones. En estos procedimientos detuvieron al ya identificado Colmán y a otro hombre de nombre Fredy Zárate.

A Zárate lo incriminaba un zapato que tenía las mismas características que en el video que se difundió tras el asalto. Él fue imputado.

Pero contra Brian, no se encontraron elementos para asociarlo en esta causa. La fiscala reconoció que los peritos no pudieron encontrar elementos para identificar a los sospechosos con el caso.

Ante la falta de pruebas contundentes, la agente del Ministerio Público se vio obligada a solicitar el sobreseimiento definitivo de Fredy Zárate.

“Hoy no tenemos, lastimosamente, elementos para identificar a Fredy Zárate con el asalto en el barrio Villa Morra”, enfatizó.

La investigación es muy compleja y depende de “un golpe de suerte”, admitió.

En otro momento de la conversación, Sosa fue franca al admitir que este tipo de robos organizados son muy complejos y reconoció que “se siente desanimada al no haber obtenido un resultado positivo”.

“En 72 horas, realizamos cinco allanamientos con la investigación que estaba haciendo la Policía, hicimos todo lo que pudimos”, expresó.

Sin embargo, dijo que no pierde las esperanzas de que en algún momento una nueva pista aparezca.

“Siempre hay algún tipo de esperanza. Capaz en otro hecho punible podamos obtener la información acerca de lo que sucedió en este hecho tan grave”, concluyó.

“Estoy destrozado”, dice padre de guardia

Óscar Baranda, papá de Óscar Baranda Muller, en diálogo con la misma emisora, relató lo difícil que todo se volvió tras la tragedia que lo dejó sin su único hijo.

“No sé a quién más recurrir. Estoy destrozado, era mi único hijo. Yo tuve tres operaciones y él era quien me atendía y ahora quedé sin esa compañía”, dijo muy dolido.

En medio de la irreparable pérdida, dijo que deja todo en manos de Dios.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.