23 sept. 2025

Villa Elisa se declara en emergencia a causa de los destrozos por fuerte temporal

La ciudad de Villa Elisa fue declarada en estado de emergencia por la Junta Municipal, debido al devastador temporal que se desató en el Departamento Central. El fenómeno climático dejó cuantiosos daños y varias familias siguen sin energía eléctrica.

Villa Elisa.jpg

En la ciudad de Villa Elisa se registraron varias casas y comercios dañados tras el intenso temporal.

Foto: @Danymacica.

La Junta Municipal de Villa Elisa declaró en estado de emergencia a la ciudad, debido al intenso temporal desatado en la zona, donde se registraron árboles y columnas caídas, daños en comercios, viviendas y colegios.

El intendente municipal, Ricardo Estigarribia, señaló que al menos siete barrios de la localidad se vieron afectados por las fuertes lluvias y el intenso viento que se registró cerca de las 15.50 del jueves.

Mencionó que ahora la tarea principal es liberar las calles para evitar cualquier incidente entre peatones y automovilistas.

Lea más: Vientos superaron 100 km/h en Ñemby y Villa Elisa

“Comenzamos a salir a las calles y tenemos cuatro cuadrillas de la Dirección de Aseo Urbano recorriendo”, explicó el jefe comunal en contacto con Última Hora. Además, señaló que siguen sin el servicio de energía eléctrica y sin agua.

Así también, reporta que cinco colegios y 20 casas familiares sufrieron daños.

<p>Los usuarios de redes sociales manifestaron que se registraron vientos huracanados.</p>

Los usuarios de redes sociales manifestaron que se registraron vientos huracanados.

Foto: Gentileza

Otra zona perjudicada fue el Paseo Parque Villa Elisa, donde al menos el 80% de los árboles cayeron. También, la parada de taxi número 12 fue derribada, sobre la avenida Américo Pico.

La Dirección de Meteorología e Hidrología señaló que por las características del fenómeno que se dio en zonas de Ñemby y Villa Elisa, se habrían presentado vientos superiores a los 100 kilómetros por hora.

Desde la ANDE, reportan que unas 20.000 familias están sin energía eléctrica tras el fuerte temporal que se desató en las ciudades de San Antonio, Villa Elisa, Ypané y Ñemby.

Embed

Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al dialogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.