06 nov. 2025

Villa Elisa inaugura planta de oxígeno y su intendente critica “criminal” desabastecimiento

El Hospital Distrital de Villa Elisa ya cuenta con la planta de oxígeno adquirida por la Municipalidad local, que se puso en marcha de forma urgente debido a que la empresa proveedora dejó de recargar los balones del centro asistencial.

Planta de oxígeno de Villa Elisa.jpg

La planta de oxígeno construida por la Municipalidad de Villa Elisa comenzó a funcionar desde la tarde del miércoles.

Foto: @ricardopyok

La Municipalidad de Villa Elisa inauguró por adelantado su planta de oxígeno, que estaba previsto para el viernes, debido a que la empresa La Oxígena Paraguay dejó de recargar los balones del Hospital Distrital.

El intendente local, Ricardo Estigarribia, mencionó que desde la tarde del miércoles se comenzó a reabastecer al centro asistencial.

Ya empezaron a calibrar ayer de tarde, cuando más hizo falta el oxígeno, empezamos a producir y les aseguro que salvamos muchas vidas, por culpa de esta empresa criminal que dejó de proveer el oxígeno al hospital”, manifestó el jefe comunal a los medios de comunicación.

Nota relacionada: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

La directora del Hospital Distrital de Villa Elisa, Johana Benítez, dijo que la nueva planta va a cubrir el 70% de la demanda del nosocomio, que actualmente cuenta con 60 pacientes internados por cuadro respiratorios.

El jefe comunal mencionó a Telefuturo que la inversión total de la estructura fue de USD 100.000, incluyendo 20 máquinas de oxígenos portátiles, de las cuales 10 ya fueron proveídas el miércoles al centro asistencial.

La proveedora del hospital, La Oxígena Paraguay, dejó de recargarle los balones hace dos días, porque, según la empresa, tienen problemas de abastecimiento.

Más detalles: Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

Ante esta situación crítica, el Instituto de Previsión Social (IPS) accedió a cargarles unos 30 balones de oxígeno y el director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, también consiguió cargar ocho balones en un lugar privado.

La planta de oxígeno es la tercera obra de inversión realizada en el Hospital de Villa Elisa por parte de Comuna local en el marco de la pandemia del Covid-19. Entre setiembre del año pasado y abril, habilitó dos pabellones de contingencia con 27 nuevas camas en total y siete sillones en salas climatizadas.

Asimismo, creó un banco solidario de medicamentos para ayudar a familiares de pacientes internados con coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.