01 sept. 2025

Vigilia de estudiantes para exigir la aprobación del arancel cero

Varios grupos de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se movilizan este miércoles por la aprobación del proyecto de ley de arancel cero, que será tratado en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Arancel Cero manifestación.jpeg

Estudiantes se movilizan en favor del proyecto de ley de arancel cero.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes de la UNA realizaron una marcha en la mañana de este miércoles en las calles de Asunción para exigir la aprobación del proyecto de ley que establece el arancel cero para las universidades públicas y algunas instituciones de la educación superior.

La Cámara de Diputados tratará en sesión ordinaria la propuesta como primer punto del orden del día. Será la segunda vez que analice el documento. En la primera ocasión se aprobó con modificaciones.

Se trata del proyecto de ley que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país.

Nota relacionada: Senado ratifica proyecto de arancel cero con algunas modificaciones

También en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en los institutos de formación docente dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias y en el Instituto Nacional de Salud; además, modifica los artículos 3, 5 y 6 de la Ley 4758/2012.

La Cámara de Senadores decidió ratificarse en su versión el pasado 24 de setiembre con una mayoría de 27 votos de senadores a favor.

En el Senado se aceptaron dos modificaciones que hicieron en el proyecto devuelto por Diputados, en el sentido de agregar a más instituciones de la educación superior de gestión pública, mientras que el otro tiene que ver con la inclusión de la gratuidad en los cursos de admisión o probatorios.

Lea más: Ley de arancel cero vuelve al Senado con modificaciones selectivas

La Cámara de Diputados había introducido varios cambios en la normativa como la inclusión del arancel cero para las universidades públicas en el cursillo probatorio de ingreso y además en el examen de ingreso.

Asimismo, incluyó el beneficio solo para estudiantes egresados de la educación media de instituciones educativas del sector oficial o del sector subvencionado y para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad a ser acreditados, y excluyó a alumnos que provienen de colegios privados.

El pleno de la Cámara de Diputados debe reunir este miércoles una mayoría de votos para ratificarse o de lo contrario quedará automáticamente sancionado la versión del Senado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.