05 sept. 2025

Vigilancia Sanitaria de Brasil niega el permiso para uso de emergencia de vacuna Covaxin

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del Brasil rechazó este martes la solicitud de certificación de buenas prácticas de fabricación presentada por Bharat Biotech, el laboratorio de India que fabrica la vacuna Covaxin. Paraguay recibió 100.000 dosis del biológico.

covaxiin.png

La vacuna india no recibió su aprobación por parte de los organismos reguladores en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El rechazo se dio luego de que el Ministerio de Salud del Brasil solicitara al organismo el permiso para la importación de 20 millones de dosis de la vacuna indina contra el Covid-19, Covaxin, para su uso de emergencia.

Lea más: Mayor carga de vacunas llegó de India y esperan aval para aplicar

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió dicha resolución “considerando el incumplimiento de los requisitos de buenas prácticas en la fabricación de medicamentos o el incumplimiento de los procedimientos de peticiones sometidas a análisis”.

El documento lleva la firma de la inspectora Ana Carolina Moreira.

La Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación de Medicamentos es un requerimiento con el que los laboratorios deben cumplir para la comercialización de medicamentos en los diferentes países.

Relacionado: Vacunas indias contra el Covid-19 llegan al país en medio de grave situación sanitaria

Bharat Biotech International Limited, con sede en Telangana, India, es el laboratorio fabricante de las vacunas Covaxin de las que Paraguay recibió una donación de 100.000 dosis por parte del Gobierno de la India y se espera el arribo de otras 100.000.

Además, el Ministerio de Salud tramitó la compra de unas 2.000.000 de dosis de esta vacuna que ya fue aplicada a al menos 25 millones de personas en la India.

El Ministerio de Salud almacenó las dosis donadas en espera de la aprobación de la Covaxin para iniciar la aplicación de los biológicos en la población paraguaya.

El embajador de la India concurrente en el país, Dinesh Bhati, dijo que la vacuna está “investigada, desarrollada y producida en la India” y obtuvo un 81 % de eficacia en la fase 3 de las investigaciones.

Hasta la fecha, ya se recibieron 163.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, entre las cuales se encuentran las 4.000 dosis de Sputnik V; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile; 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.