25 ago. 2025

Video: Se viralizan imágenes de una enorme grieta en tierra chaqueña

Las imágenes de una grieta de gran tamaño en el Departamento de Boquerón se viralizaron a través de las redes sociales. Especialista de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) descarta que se trate de un fenómeno sísmico.

temblor en el Chaco.png

Pobladores encontraron una fisura en el Chaco.

Foto: Captura de video.

Una fisura de varios metros apareció en la comunidad nivacle San José Esteros, distrito Mariscal José Félix Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco paraguayo. Este fenómeno llamó la atención de los lugareños e internautas y aunque no hay certezas de su origen, está claro que no es un sismo.

“Nosotros no tenemos ningún sismo en esa zona. Nosotros en la universidad estamos corroboraron y no hay nada”, señaló Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen), de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Lea también: Sismo más grande que se registró en el país fue en 1989

El experto recibió el video apenas empezó a circular en las redes sociales, pero luego de una verificación de los equipamientos y los sistemas de monitoreo de países vecinos como Brasil y Bolivia, se descartó que las fisuras fueran indicios de algún sismo.

La fisura apareció en una comunidad indígena del Chaco. Video: Daniel Torales.

Para determinar el motivo de la abertura de la tierra, Fugarazzo mencionó que se debe inspeccionar el lugar. Solo observando las imágenes, señaló que se puede notar que al lado hay una especie de laguna, por lo que entonces podría tratarse de un acomodamiento de suelo, pero solo los expertos lo pueden confirmar mediante trabajo de campo.

Sismo en Paraguay

Aunque en el país no puede haber terremotos, sí se pueden registrar temblores o sismos moderados. El más grande que se registró en Paraguay fue el 28 de febrero de 1989, en la región del Chaco, con una intensidad de 5,6 grados en la escala de Richter.

Asimismo, en 1982 se dio un temblor de nivel 5,2 grados también en la misma zona.

Nota relacionada: En Paraguay se pueden sentir leves temblores, pero no terremotos

Los últimos temblores que más se sintieron ocurrieron en setiembre de 2022, cuando pobladores de Paraguarí y Cordillera reportaron leves sacudidas.

Meses antes se produjo una situación similar en Asunción, Villa Elisa, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Ñemby.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El único paraguayo que fue hallado con vida hasta el momento tras el naufragio en Chile reveló el paradero de los otros compatriotas que aún siguen desaparecidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la tarde de este sábado en una vivienda abandonada en Asunción. Un hombre que sería su pareja está detenido, debido a que no realizó la denuncia de su fallecimiento, pese a que han pasado entre 48 a 72 horas del hecho.