20 may. 2025

Video: Se salvó de morir en un furioso raudal gracias a la ayuda de héroes

Una intensa y breve lluvia que se vivió cerca del mediodía de este jueves generó un furioso raudal en la avenida Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Fernando de la Mora, que casi se cobró una vida humana. Gracias al auxilio de tres personas, un hombre se salvó de morir arrastrado y ahogado por el raudal.

salvado del raudal.jpg

Un hombre auxilió a otro para que no sea llevado por el furioso raudal en el límite entre San Lorenzo y Fernando de la Mora cerca del mediodía de este jueves.

Foto: Captura de video.

Una copiosa pero breve precipitación se registró cerca del mediodía de este jueves y fue suficiente para formar raudales en varias calles de distintas ciudades del Departamento Central, lo cual dificultó el tránsito vehicular y también el desplazamiento de las personas.

Puntualmente, en el puente sobre la avenida Avelino Martínez y Mauricio José Troche, en el límite entre San Lorenzo y Fernando de la Mora (zona sur), entre los barrios Cerrito e Inmaculada Concepción, se vivió este jueves un momento casi de terror.

En esa zona, un hombre fue arrastrado por el raudal y cayó en un canal de agua ubicado al costado de la citada arteria vial.

El hombre no podía salir del canal de agua debido a la furiosa correntada del raudal que impedía su evacuación del lugar. Por tal motivo, fue auxiliado primeramente por una persona, para luego ser asistida por otras dos más.

En un video que circuló en redes sociales se puede visualizar minutos de tensión, ya que el hombre auxiliado no lograba salir del canal y la fuerza del raudal amenazaba constantemente con llevarlo para siempre.

Finalmente, el raudal no se cobró la vida humana y mediante el auxilio de tres personas, un hombre se salvó de morir arrastrado y ahogado en el raudal en el límite de San Lorenzo y Fernando de la Mora.

No es el primer accidente que ocurre en la zona, ya que otras personas también habían sido arrastradas por el raudal hasta allí e incluso, habían fallecido durante temporales como el que se registró este jueves.

Los vecinos se pasan solicitando una baranda más larga y segura sobre la arteria Mauricio José Troche en su intersección con Avelino Martínez, ya que tras cada intensa lluvia, el raudal lleva con toda su fuerza lo que encuentra en su camino hasta el citado puente, poniendo en peligro la vida de transeúntes y conductores, en particular, de aquellos que no conocen la zona.

Bajo ese puente ubicado en el límite de San Lorenzo y Fernando de la Mora, habitualmente viven chespis, los cuales se esconden en el lugar y además, usan todo ese canal para depositar basuras que recogen de la zona.

Asimismo, cuando llueve, el canal se tapona de basura, lo cual lo convierte en un peligro constante.

Actualmente, todo el canal ubicado al costado de Avelino Martínez está a cielo abierto, y desde hace tiempo, los vecinos solicitan una baranda protectora para el puente y un cobertor para tapar los canales, para evitar exponer a niños y jóvenes que transitan por esa vía para ir a la escuela y para todos los transeúntes.

Avelino Martínez bajo “estado de emergencia vial”

Recientemente, la comuna de San Lorenzo anunció que la transitada avenida Avelino Martínez está bajo “estado de emergencia vial”, según resolución N° 305/2023.

La arteria requiere una urgente intervención, ya que cuenta con grandes baches con agua servida a lo largo del tramo.

Desde la intendencia aluden que la calle registra un “deterioro significativo” que compromete la seguridad de conductores, peatones y frentistas.

Lea más: Declaran emergencia vial en Avelino Martínez por su calamitoso estado

La comuna sanlorenzana también pidió al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) la realización de un estudio de planificación y proyecto de desagüe pluvial para su mejoramiento integral.

La avenida Avelino Martínez es clave para el Departamento Central, ya que conecta a San Lorenzo con otras ciudades. La situación de esta arteria empeoró a causa de las intensas lluvias registradas y más aún porque la zona no cuenta con un sistema de desagüe pluvial, lo que genera inundaciones constantes en el lugar, poniendo en riesgo la vida de transeúntes y conductores que transitan por la zona.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.