03 sept. 2025

Video: Polémica representación de drag queens de la Última Cena en los Juegos Olímpicos enciende las redes

La representación religiosa de la Última Cena de Leonardo Da Vinci fue recreado por un grupo de personas vestidas de drag queen durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. Esto desató una enérgica reacción en las redes sociales, ya que muchos usuarios consideraron una burla a un episodio considerado sagrado para el cristianismo.

inauguracion-jjoo-da-vinci-representacion-ultima-cena.jpg

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París incluyó una representación con personas drag queen.

Foto: Gentileza.

La polémica surgió luego de que un grupo de personas vestidas de drag queens recrearan, en la apertura de los Juegos Olímpicos de París, un cuadro religioso de Leonardo Da Vinci, que remite a una escena de la Biblia donde Jesucristo comparte su última comida con sus discípulos antes de su crucifixión.

Tanto las autoridades de los Juegos Olímpicos como los artistas no confirmaron que en realidad se estuviera recreando la Última Cena.

La opinión pública en las redes sociales se mostró a favor y en contra de la representación, ya que mientras un grupo aplaudía la representación del grupo que representa a los LGBTQ, otros criticaron la abierta burla al cristianismo.

“¡Reinas en todas partes! No podríamos estar más felices con este gran momento para las artistas drag que se abren paso y muestran sus talentos al mundo entero”, tuiteó la revista Out, una publicación estadounidense LGBTQ.

Por su parte, otros criticaron la presentación en París. “Los Juegos Olímpicos se burlan abiertamente de la Última Cena de Jesús, mientras drag queens vestidas de mujeres desempeñan el papel de discípulas, mientras una mujer de talla grande aparece en el medio simbolizando a Jesús con una corona gigante”, sostuvo una persona en la plataforma X.

“La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos es una recreación blasfema de la Última Cena por parte de drag queens. Nuestro mundo ha caído (bajo)”, interpeló otro usuario de X.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.