06 jul. 2025

Video: Polémica representación de drag queens de la Última Cena en los Juegos Olímpicos enciende las redes

La representación religiosa de la Última Cena de Leonardo Da Vinci fue recreado por un grupo de personas vestidas de drag queen durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. Esto desató una enérgica reacción en las redes sociales, ya que muchos usuarios consideraron una burla a un episodio considerado sagrado para el cristianismo.

inauguracion-jjoo-da-vinci-representacion-ultima-cena.jpg

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París incluyó una representación con personas drag queen.

Foto: Gentileza.

La polémica surgió luego de que un grupo de personas vestidas de drag queens recrearan, en la apertura de los Juegos Olímpicos de París, un cuadro religioso de Leonardo Da Vinci, que remite a una escena de la Biblia donde Jesucristo comparte su última comida con sus discípulos antes de su crucifixión.

Tanto las autoridades de los Juegos Olímpicos como los artistas no confirmaron que en realidad se estuviera recreando la Última Cena.

La opinión pública en las redes sociales se mostró a favor y en contra de la representación, ya que mientras un grupo aplaudía la representación del grupo que representa a los LGBTQ, otros criticaron la abierta burla al cristianismo.

“¡Reinas en todas partes! No podríamos estar más felices con este gran momento para las artistas drag que se abren paso y muestran sus talentos al mundo entero”, tuiteó la revista Out, una publicación estadounidense LGBTQ.

Por su parte, otros criticaron la presentación en París. “Los Juegos Olímpicos se burlan abiertamente de la Última Cena de Jesús, mientras drag queens vestidas de mujeres desempeñan el papel de discípulas, mientras una mujer de talla grande aparece en el medio simbolizando a Jesús con una corona gigante”, sostuvo una persona en la plataforma X.

“La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos es una recreación blasfema de la Última Cena por parte de drag queens. Nuestro mundo ha caído (bajo)”, interpeló otro usuario de X.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.