19 ago. 2025

Video de monja con motosierra rompe estereotipos y se hace viral

La hermana Margaret Ann, que aparece en un video, que se ha hecho viral, cortando con una motosierra árboles derribados por el huracán Irma, se mostró este viernes agradecida por haber contribuido a cambiar la visión que se tiene de las monjas.

monja.jpg

La monja admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”. Foto: elnuevodiario.

EFE


El video, publicado el pasado lunes en las redes sociales por un policía del condado de Miami-Dade (sureste), muestra cómo la religiosa de Miami, vestida con su hábito, corta con una motosierra los árboles caídos por el ciclón que entró el domingo pasado en Florida procedente del Caribe.

La hermana Margaret Ann, que dijo a medios de Miami que ve “divertida” la situación creada con el video, aseguró que de todas maneras eso “ha sido realmente bueno para nuestra comunidad”, porque da al público una visión diferente de las monjas.

“Los estudiantes me dicen que no soy una cobarde, que trabajé con ellos y esa es realmente la forma en que debe ser, porque así son las hermanas”, sostuvo Margaret Ann, quien añadió: las monjas “no solo rezamos, pedimos a otras personas o pedimos dinero”.

La religiosa dijo que no solo no le importa que la llamen “la hermana de la motosierra” sino que eso le hace reír. “Si va a traer buenos recuerdos a la gente, y todos aprendemos y crecemos, es bueno”, dijo.

Embed



La monja, directora del liceo del arzobispo Coleman F. Carroll en Miami, admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”.

“Los estudiantes me dijeron: todo está en línea, hermana, solo haz la pregunta en línea”, añadió la monja, quien aseguró que su “educación mecánica” no se detuvo con la búsqueda en Google.

“Algunas personas me han enviado vídeos sobre cómo usar una motosierra, porque aparentemente no la estaba usando correctamente o tan segura como debería haber sido, así que estoy aprendiendo”, confirmó la hermana Margaret Ann a medios de Miami.

El Departamento de Policía de Miami-Dade elogió su esfuerzo y le agradeció, en nombre de “todos nuestros vecinos”, el trabajo en conjunto para “superar esto”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.