15 jul. 2025

Video: Masiva procesión en honor a Perpetuo Socorro en Pedro Juan

Alrededor de 6.000 fieles caminaron en procesión esta tarde con la imagen del Perpetuo Socorro para celebrar el cierre de la fiesta patronal de la capital del Amambay.

dc15758b-e69c-4e8c-83ff-3b9169e7cb4d.jpg

La tradicional procesión tuvo lugar como parte del cierre de la novena en honor a la Virgen.

Foto: M.C

Una multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro se realizó en la tarde de este viernes 27 de junio para cerrar la fiesta patronal en Pedro Juan Caballero.

Alrededor de 6.000 fieles caminaron en procesión esta tarde con la imagen del Perpetuo Socorro para celebrar el cierre de la fiesta patronal de la capital del Amambay.

El día amaneció con lluvias lo que obligó a los organizadores a suspender la confección de los tapetes alegóricos elaborados con productos orgánicos y que es tradición desde aproximadamente 45 años que cubren las 12 cuadras por donde caminan la imagen de la patrona de la ciudad.

A las 15:00 salió del templo parroquial que luego de retornar nuevamente se inició la santa misa presidida por de 10 sacerdotes en la explanada frente al templo.

Durante este año la intención de la comunidad parroquial es convertir la parroquia principal de la Ciudad en Santuario que –según los responsables– durante la novena se realizaron varias actividades sociales para recaudar fondos y, así iniciarse la obra rápidamente.

Más contenido de esta sección
La declaración oficial provino de la Cámara de Diputados. En Bella Vista nacieron algunas de las marcas más tradicionales y queridas del país, con más de siete décadas de trayectoria, esfuerzo e innovación.
En Colonias Unidas se destaca la puesta en marcha de dos nuevos bachilleres que prometen marcar un antes y un después en la educación en la región. Se trata de las disciplinas técnicas Turismo y Mecatrónica.
Galerías y tiendas, muchas de ellas con clientela fiel procedente del Brasil, lanzaron una lista de promociones. En Foz, el Aeropuerto, espera recibir unos 25 mil pasajeros hasta el 22 de junio.
Cuenta con tecnologías de reconocimiento facial. Están distribuidas en el microcentro y otras zonas de alto tránsito, con 90 ángulos de visualización. Se busca integrar la plataforma con otros organismos.