16 jul. 2025

Cuadros respiratorios golpean servicios de Salud en Cnel. Oviedo

UHINT20250618-021a,ph01_2238.jpg

Repleto. La demanda excede la capacidad de respuesta sanitaria ante la disparada de casos.

R. F.

Robert Figueredo
CAAGUAZÚ

Un considerable aumento de consultas e internaciones por cuadros respiratorios viene registrando el Hospital General de Coronel Oviedo, sobre todo luego de los días de fríos.

Desde la Dirección General del nuevo centro asistencial público, se informó que la constante es más influenza que Covid-19. Los que no se vacunan están golpeados más fuerte con los cuadros respiratorios, aseguraron.

En la unidad de terapia intensiva (UTI) del Hospital General de Coronel Oviedo no se está llegando a alerta roja, pero sí en internación, tanto adultos como niños, de acuerdo al reporte de la Dra. Lorena Ocampos, directora del centro asistencial.

Por cuadros respiratorios en el Hospital General las consultas médicas treparon las 100 de manera diaria entre niños y adultos. En promedio son 1.000 pacientes diarios que registra el nuevo Hospital General de Coronel Oviedo.

Ocampos puso énfasis en la necesidad de que la ciudadanía tome conciencia sobre los cuidados que se deben tener al momento de sentir los primeros síntomas respiratorios. La recomendación médica es, ante esto, evitar la automedicación y acudir de manera inmediata a la consulta clínica para un correcto tratamiento sintomático. A su vez, el reposo es clave tanto para la recuperación más rápida del paciente como para evitar la propagación viral. Otra de las recomendaciones básicas es no olvidar el uso del tapabocas y la práctica del lavado de manos.

Sobre el sistema de funcionamiento de la gran estructura hospitalaria, comentó que con el paso del tiempo están ajustando detalles tendientes a optimizar la atención en los servicios. “Lo que sabíamos en teoría llevamos a la practica en este nuevo Hospital que geográficamente abarca una gran superficie del país”, explicó.

Pacientes de diferentes departamentos del país acuden al servicio ofrecido en materia de salud pública. Las salas de espera están ocupadas la mayor parte de día. La mayoría de las personas que acuden son atendidas en consultorios por profesionales especialistas en horas de la mañana y tarde. En todos los servicios y especialidades se busca agilidad de tal forma que los pacientes puedan permanecer el menor lapso de tiempo en el Hospital.

Sobre el aumento de consultas e internaciones por casos de cuadros respiratorios, insiste en evitar la automedicación. “Con un diagnóstico profesional los adultos y niños con síntomas de enfermedades respiratorias evitarán complicaciones que podrían derivar en situaciones críticas poniendo en riesgo hasta la vida misma”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.