21 nov. 2025

Video: Legislador se roba proyecto de ley y desata el caos en el Parlamento de Taiwán

Los legisladores de Taiwán se empujaron y se tomaron a trompadas en el Parlamento este viernes, luego de una tensa disputa sobre las reformas de la Cámara, a días de la asunción del presidente electo Lai Ching-te en el cargo, y que no goza de una mayoría legislativa.

TAIWAN-POLITICS-PARLIAMENT

El legislador del gobernante partido oficialista de Taiwán, Chung Chia-pin (a la derecha en azul), agarra al principal opositor, Chen Ching-hui, mientras el presidente del Parlamento, Han Kuo-yu (segundo a la izquierda), observa durante la votación para la reforma de un proyecto de ley en el Parlamento taiwanés, este viernes 17 de mayo de 2024.

Foto: Sam Yeh (AFP).

En una sesión que fue escalando en tensión, y según videos que circularon en las redes sociales, un parlamentario del partido oficialista, el Partido Democrático Progresista (PDP), se peleó con otro para sacarle un proyecto de ley, para luego salir corriendo de la Cámara.

Este episodio violento se da días antes de la asunción del presidente electo Lai Ching-te, donde un diputado de su partido intentó evitar el avance de una iniciativa legislativa que limitaría su poder.

Antes de la votación, la cuestión subió de tono y algunos legisladores se gritaron y empujaron afuera de la cámara taiwanesa, antes de que la acción llegara a la sala de sesiones.

En una escena escandalosa, los legisladores se arrimaron al curul del presidente, saltando por encima de las mesas y tirando a sus pares.

El nuevo presidente taiwanés asumirá oficialmente el cargo este lunes, tras ganar las elecciones de enero pasado, pese a que su Partido Democrático Progresista (PDP) perdió la mayoría parlamentaria.

El principal partido opositor, el Kuomintang (KMT), cuenta con más legisladores que el DPP, pero no los requeridos para tener mayoría autónoma, por lo que buscó sumar fuerzas con el pequeño Partido Popular de Taiwán (TPP) para instalar sus ideas.

La oposición busca dar más poderes al parlamento para controlar al Gobierno taiwanés, mediante un polémico proyecto que apunta a penalizar a los funcionarios que hagan declaraciones falsas ante el parlamento.

El partido del presidente electo sostiene que los opositores (KMT y el TPP) quieren instalar sus ideas sin el proceso de consulta habitual, por lo que el DPP critica el “abuso de poder inconstitucional”.

Parlamentarios los tres partidos políticos de Taiwán se vieron envueltos en la trifulca, y se acusaron mutuamente ante este escenario.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.