04 oct. 2025

Video: Influencer argentino inquieta a internautas por decir que “el guaraní no es paraguayo”

Un creador de contenido argentino compartió un video donde explicaba el origen del idioma guaraní y afirmó que no es de Paraguay, movilizando a los internautas locales a un debate sobre el origen de esta lengua y la identidad nacional.

argentino sobre el guarani.png

El influencer Román Socias.

Foto: Captura

Román Socias, un creador de contenido argentino conocido por sus videos de viajes y cultura, compartió un reel en el cual afirmó que “el guaraní no es paraguayo, no es ni argentino ni brasileño”.

Su publicación fue en respuesta a los comentarios que recibió tras otro video en donde habla sobre “los acentos de Argentina”, afirmando que el guaraní no era de Argentina, sino de Paraguay.

Puede leer: Nutricionista argentina hace chipá pancake con receta del mbeju y enciende las redes

Socias explicó que el idioma no le pertenece a ningún país porque su origen radica en el pueblo guaraní, y “orgullosamente se habla en Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay”.

Resaltó, a su vez, que Paraguay es el único país que reconoce el guaraní como segundo idioma oficial, que es hablado por más del 70% de la población.

Asimismo, agregó que, según fuentes distintas, entre 100.000 y 1.000.000 de personas hablan guaraní en Argentina.

“Que una lengua la hablen más o menos personas no la hace menos importante. Lo que sí es importante es que tenemos que luchar por preservar las lenguas originarias y no olvidarlas; así que, sí, en Argentina, en guaraní y algo de lo que tenemos que estar muy orgullosos”, expresó en el reel.

Le puede interesar: Medio británico destaca al jopara como la tercera lengua en Paraguay

Su contenido generó distintas reacciones de usuarios, especialmente de paraguayos, que cuestionaron sus afirmaciones con ironías y sarcasmos.

Por ejemplo, un internauta escribió: “El mate, el dulce de leche y el asado no son argentinos, ya que se consumen también en Paraguay y Uruguay”, mientras que otros usuarios aplaudieron la explicación.

Más contenido de esta sección
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que recibió un solo disparo y resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.